Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Opinión: ¿Qué podría estar demorando tu proceso de reinserción laboral? | GESTIÓN
Suscríbete

Opinión

Opinión

¿Qué podría estar demorando tu proceso de reinserción laboral?

Las causas que pueden demorar un proceso de reinserción laboral pueden ser diversas, algunas están bajo nuestro control y otras no.

FOTO 5 | Rapidez. El cliente recibe la factura electrónica en menor tiempo. En el caso del leasing, mediante la plataforma respectiva, la Sunat valida una nueva emisión en máximo 7 días calendario. (Foto: iStock)
FOTO 5 | Rapidez. El cliente recibe la factura electrónica en menor tiempo. En el caso del leasing, mediante la plataforma respectiva, la Sunat valida una nueva emisión en máximo 7 días calendario. (Foto: iStock)
Redacción Gestión
Actualizado el 25/07/2019 12:12 p.m.

Por Aida Marín
Vicepresidente de LHH DBM Perú

¿Qué pasa cuando no encuentras trabajo después de seis meses de intentarlo? ¿Qué podría estar falllando? Las causas que pueden demorar un proceso de reinserción laboral pueden ser diversas, algunas están bajo nuestro control y otras no.

Las que no están bajo nuestro control son: los factores económicos, sociales, políticos o tecnológicos que podrían impactar negativamente al país o a una industria en particular reduciendo así la demanda en el mercado laboral. También puede deberse por cuestiones de edad o por tratarse de una función muy especializada o poco demandada.

Frente a ellas, poco podemos hacer, salvo poner más ahínco y no claudicar. Sin embargo hay otras causas que sí están dentro nuestro control que deberíamos revisar, tales como:

• Pensar en conseguir trabajo sólo enviando CV´s a las bolsas de empleo a nuestros contactos. Este es un método ineficiente, lo mejor es desarrollar una red de contactos activa para identificar nuestras propias oportunidades.

• Tener poca claridad en el objetivo profesional y en el mercado objetivo. Cuando éstos son difusos nuestros contactos no nos asocian a una posición o a una industria en concreto. Estos deben ser claros y nuestra campaña de marketing personal debe estar alineada a ellos.

• Cambiar de puesto o cambiar de sector. Siempre es más fácil recolocarse en la misma función y en la misma industria.
• Tener expectativas económicas muy altas no acordes al mercado, podría sacarte de competencia.

• Asimismo, tener un CV poco atractivo, esto se detecta fácilmente cuando lo has postulado varias posiciones y hay poca respuesta. El CV debe estar orientado a logros y no a funciones.

• Una pobre campaña de marketing personal entre nuestra red de contactos también puede afectar. Ésta debe ser muy activa para comunicar a la mayor cantidad de personas posibles lo que estamos buscando, que no debería ser necesariamente un trabajo en su empresa.

• Tener un bajo desempeño en las entrevistas podría ser otra causa, si se ha participado en varios procesos de selección, pero no se continúa en ellos es probable que debas prepararte mejor.

• Finalmente, no tener una adecuada actitud, es decir, desánimo o negativismo durante el proceso.

Para poder reinsertarte prontamente en el mercado laboral debes poder transmitir las tres E: Energía, Entusiasmo y Éxito.

Tags Relacionados:

Aida Marín

DBM Perú

reinserción laboral

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Elecciones 2021: Julio Guzmán inicia su campaña virtual “Hablemos Perú” este sábado 23

Elecciones 2021: Julio Guzmán inicia su campaña virtual “Hablemos Perú” este sábado 23

MTC abre teléfono contra las “fake news” sobre antenas de telecomunicaciones

MTC abre teléfono contra las “fake news” sobre antenas de telecomunicaciones

Netflix, Disney y otras plataformas pueden generar hasta US$ 44 millones al año en impuestos

Netflix, Disney y otras plataformas pueden generar hasta US$ 44 millones al año en impuestos

Bélgica plantea cambiar la ley laboral para que trabajadores puedan vacunarse

Bélgica plantea cambiar la ley laboral para que trabajadores puedan vacunarse

César Acuña pide fortalecer de manera urgente el primer nivel de atención médica

César Acuña pide fortalecer de manera urgente el primer nivel de atención médica

Óvalo Monitor: este es el plan de desvío vehicular por la construcción del pase a desnivel

Óvalo Monitor: este es el plan de desvío vehicular por la construcción del pase a desnivel

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

La salud necesita UCI, pero no encuentra cama

La salud necesita UCI, pero no encuentra cama

Perspectivas globales: virus, vacunas y estímulos

Perspectivas globales: virus, vacunas y estímulos

 El drama de las obras por impuestos

El drama de las obras por impuestos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...