Editorial: ¿Vámonos a Elqui?
Editorial de Gestión. "Ningún destino peruano ha sido incluido en la lista ‘52 Places to Go’ del NYT este año”.

Editorial de Gestión. "Ningún destino peruano ha sido incluido en la lista ‘52 Places to Go’ del NYT este año”.
Peruanos que visitaron áreas naturales protegidas superaron la cifra de 123 mil en 21 destinos.
Más agencias de viaje y medios especializados en Beijing conocieron los atributos turísticos del Perú. Más detalles de este nuevo reconocimiento en la nota.
La empresa online de visitas guiadas y excursiones en español - de los principales destinos turísticos del mundo - actualmente ofrece 52 actividades en nuestro país.
El análisis, basado en las búsquedas realizadas en KAYAK con salida desde Lima, señala cuáles son las ciudades con mayor demanda para viajar durante las fiestas, dentro y fuera de Perú.
G de Gestión. La unidad de negocios hoteleros de Los Portales se renueva y apunta su crecimiento hacia tres ubicaciones adicionales para el 2018.
A nivel de Latinoamérica, Perú se encuentra por delante de Ecuador, Colombia, Uruguay y Bolivia.
Según el buscador Kayak, las tarifas de los hoteles en Perú vienen disminuyendo desde el año 2015.
La campaña que busca promocionar la riqueza natural del Perú, su patrimonio cultural, los destinos de aventura y su deliciosa gastronomía fueron un caso de éxito a nivel mundial.
Pisco, cacao y café son algunos de los atractivos culinarios que tendrán los visitantes extranjeros así como visitas guiadas a huacas limeñas y espectáculos musicales.
Ciudadela inca ocupó el primer lugar en la categoría fue reconocida en la categoría ‘Regiones’ en el ranking de Lonely Planet.
Promperú reveló que en el 2014 se organizaron más de 1,000 eventos internacionales que generaron un impacto económico de US$ 1,042 millones.
Los viajes de incentivo y de negocios son los que tienden a crecer más entre ambos países.
Para el Observatorio Turístico del Perú de la USMP cumplir las metas del Ejecutivo para el sector turismo requerirá de algunos cambios en varios agentes del sector.
PPK señaló que duplicar el turismo en Perú generará ingresos por hasta US$ 5,000 millones y beneficiará a sectores de restaurantes, alimentos, transporte y construcción.
FOTOGALERÍA. El portal estadounidense Matador Network publica las ’24 razones para nunca viajar al Perú’. Sin embargo, después de leerlas, muchos querrán preparar sus maletas para verificar si es cierto todo lo que se dice.
Países como India, China, Tailandia, Indonesia, Perú y Kenia son los países que tendrán un mayor dinamismo en el sector.
Al día con Gestión. El Ministerio de Energía y Minas señaló que la compañía aún se encuentra en el periodo de “pausa” y “reencuentro” con la población de Islay, y que aún no le ha sido concedida la licencia de construcción para el proyecto Tía María.
EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 8 de mayo.
La solución sería un impulso del microturismo, que no está arraigado en el ‘chip’ de los jefes de familia, señaló José Marsano, director del Observatorio Turístico del Perú de la USMP.
La consultora internacional señaló que es positivo que el Perú se desarrolle la inversión hotelera y que el Gobierno haya reducido el 18% de IGV a los turistas que hubiese encarecido visitar el país.
El recargo del 35% a las compras con tarjeta de crédito desalienta los viajes al exterior. Las autoridades locales toman nota sobre los problemas porque Lima y Machu Picchu quedan, así, un poco más lejos