• Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
martes, 5 de julio de 2022

Carlos E. Paredes

Opinión

2022-3-17

La matriz energética, el mercado y las barreras

“Debemos promover el desarrollo limpio y eficiente de nuestro parque de energía. La buena noticia es que parece que no tendremos que gastar en gr...

Opinión
Carlos E. Paredes
La matriz energética, el mercado y las barreras
Opinión

2022-2-17

¿Resiliencia o indolencia?

“Somos resilientes, pero no invulnerables y tampoco indolentes. El Gobierno, con su falta de pericia y transparencia, está socavando el bienestar...

Opinión
Carlos E. Paredes
¿Resiliencia o indolencia?
Opinión

2022-2-3

El silencio y la corrupción

“Tenemos un nuevo gabinete, el tercero en seis meses, y algunos de sus integrantes ya generan cuestionamientos. ¿Hará más de lo mismo o podrá dar...

Opinión
Carlos E. Paredes
El silencio y la corrupción
Opinión

2022-1-6

¿Buena gestión con malos gestores?

“No es tarde para rectificar. Si se hace, queda más del 90% del periodo de gobierno para fomentar el progreso del Perú”.

Opinión
Carlos E. Paredes
¿Buena gestión con malos gestores?
Opinión

2021-12-16

El año del Bicentenario

“Necesitamos un Estado que cumpla con proveer estos servicios básicos y promueva la generación de riqueza. No podemos perder la oportunidad que n...

Opinión
Carlos E. Paredes
El año del Bicentenario
Opinión

2021-10-21

¿Y, ahora, quemaremos libros o silenciaremos a la GQPD?

“La intolerancia, la incapacidad para dialogar e intercambiar ideas con gente que piensa diferente no es consistente con la vida en democracia”.

Opinión
Carlos E. Paredes
¿Y, ahora, quemaremos libros o silenciaremos a la GQPD?
Opinión

2021-9-16

¡100,000,000,000,000 a 1!

“La experiencia internacional demuestra que la independencia del banco central resulta indispensable para asegurar la estabilidad de la moneda”.

Opinión
Carlos E. Paredes
¡100,000,000,000,000 a 1!
Opinión

2021-9-2

¡No más pobres en un país rico!

“Hay que vacunarnos contra las narrativas falsas o equivocadas, y hacerlo a tiempo, antes que se propaguen y diezmen a la población y a la econ...

Opinión
Carlos E. Paredes
¡No más pobres en un país rico!
Economía

2021-6-20

Los retos económicos de corto plazo del nuevo gobierno: bajo cuatro economistas

Tener un país más productivo será uno de los principales desafíos a los que se enfrentará el próximo Gobierno. Ante ello cuatro economistas anali...

Economía
Redacción Gestión
Los retos económicos de corto plazo del nuevo gobierno: bajo cuatro economistas
Opinión

2021-6-17

¿Y, ahora, tras Escila y Caribdis?

“Será necesario que el nuevo gobernante tienda puentes a otras fuerzas políticas y se dedique a resolver los problemas de la población”.

Opinión
Carlos E. Paredes
¿Y, ahora, tras Escila y Caribdis?
Opinión

2021-6-3

Debilidad institucional y voto

“Elegir a una fuerza política con manifiestas inclinaciones autoritarias, improvisada, y sin capacidad alguna para sacarnos de la actual crisis e...

Opinión
Carlos E. Paredes
Debilidad institucional y voto
Opinión

2021-5-20

Los primeros 100 días

“Y ante este panorama, Zavalita Jr. se pregunta: ‘¿En qué momento se jodió el Perú?’ Tras pensar un rato concluye: ‘Hace mucho tiempo, mucho ante...

Opinión
Carlos E. Paredes
Los primeros 100 días
Opinión

2021-5-16

Emociones y elecciones

“Triunfará quien logre derribar la desconfianza que aún le tienen los electores que no han decidido su voto o que podrían cambiar de intención”.

Opinión
Carlos E. Paredes
Emociones y elecciones
Economía

2020-9-4

Las proyecciones del MEF y su impacto en la política y la economía

A fin de evaluar las perspectivas económicas para los próximos años, este pasado 1 de setiembre, la Universidad Continental, Intelfin Estudios & ...

Economía
Redacción Gestión
Las proyecciones del MEF y su impacto en la política y la economía
Opinión

2018-2-8

Electricidad, papas y farmacias: ¡qué confusión!

"Los precios de los commodities mejoran, con lo que la economía debería recuperarse, pero la recaudación disminuye, el endeudamiento público crec...

Opinión
Redacción Gestión
Electricidad, papas y farmacias: ¡qué confusión!
Opinión

2016-3-31

¡Kriptonita económica para el Presidente!

“La verdad es que no hay espacio para políticos superhéroes que quieran enfrentarse a las fuerzas del mercado”, señala Carlos E. Paredes, directo...

Opinión
Redacción Gestión
¡Kriptonita económica para el Presidente!
Economía

2015-11-25

“Plantear crecer a tasas altas como 6% es optimista e iluso, lo realista es 4.5%”

Para el economista Carlos Paredes, presidente de Intelfin, los candidatos presidenciales deben focalizar sus esfuerzos en atraer más inversiones,...

Economía
Redacción Gestión
“Plantear crecer a tasas altas como 6% es optimista e iluso, lo realista es 4.5%”
Opinión

2014-7-24

¿Reducir el IGV?

Sin lugar a dudas. Así lo asegura Carlos E.Paredes, director de Intelfin: reducir la tasa del IGV dejaría más dinero en manos de los consumidores...

Opinión
Redacción Gestión
¿Reducir el IGV?
Economía

2014-1-29

Expertos de Perú y Chile plantean un manejo conjunto de la pesca en zona limítrofe

Conozca las seis claves para trazar las oportunidades para ambos países en el sector pesquero tras fallo de La Haya. Opinan Carlos Paredes, cated...

Economía
Redacción Gestión
Expertos de Perú y Chile plantean un manejo conjunto de la pesca en zona limítrofe
Economía

2014-1-23

Si Perú gana en La Haya no aprovechará al 100% la pesca en zona de controversia

En Chile, la pesca industrial opera desde la milla cero, mientras que en Perú es desde la milla siete. Esta normativa evitará que el sector pesqu...

Economía
Redacción Gestión
Si Perú gana en La Haya no aprovechará al 100% la pesca en zona de controversia
Economía

2013-7-16

Hugo Perea: "El Perú ya ahorró mucho y ahora necesita construir infraestructura"

Mesa Redonda USMP-Gestión. El economista del BBVA se preguntó: ¿Por qué no elevar el endeudamiento público a 30%? Opinaron Miguel Palomino (IPE),...

Economía
Redacción Gestión
Hugo Perea: "El Perú ya ahorró mucho y ahora necesita construir infraestructura"
Economía

2013-7-16

“Estimados del BCR y el MEF siempre quedan altos cuando bajan las condiciones afuera”

Mesa Redonda USMP-Gestión. Economista de la PUCP, Waldo Mendoza, opinó que las cifras siempre son optimistas, mientras se eleva el tipo de cambio...

Economía
Redacción Gestión
“Estimados del BCR y el MEF siempre quedan altos cuando bajan las condiciones afuera”
Economía

2013-5-30

Intelfin: “Debemos crear una superintendencia de pesquería y fortalecer el Imarpe”

Según el director del Intelfin, no es necesario reactivar el Ministerio de Pesquería, como opinaron expertos en la Mesa Redonda USMP-Gestión, par...

Economía
Redacción Gestión
Intelfin: “Debemos crear una superintendencia de pesquería y fortalecer el Imarpe”
Economía

2013-3-13

Patricia Majluf: La biomasa de anchoveta se redujo a la mitad en el último año

La exviceministra de Pesquería detalló que hace un año y medio el país tenía unas 12 millones de toneladas del recurso y ahora, tras una última e...

Economía
Redacción Gestión
Patricia Majluf: La biomasa de anchoveta se redujo a la mitad en el último año
Economía

2013-3-13

Patricia Majluf: "Cuando la pesca de anchoveta baja en Perú, también baja en Chile"

La tendencia es la misma: sube y baja en paralelo, demostró la exviceministra de Pesquería. Así descartó que se esté favoreciendo a las empresas ...

Economía
Redacción Gestión
Patricia Majluf: "Cuando la pesca de anchoveta baja en Perú, también baja en Chile"
Economía

2013-2-28

Intelfin: "Hay embarcaciones que capturan anchoveta sin cuota ni derecho de pesca"

Produce creó un nuevo orden pesquero que “perfora” el sector, porque la pesca de menor escala está yéndose a las plantas de harina, cuando su fin...

Economía
Redacción Gestión
Intelfin: "Hay embarcaciones que capturan anchoveta sin cuota ni derecho de pesca"
Economía

2013-2-14

Intelfin: "Multas a pesqueras se dan por norma 'perversa' sobre anchoveta juvenil"

Su director, Carlos Paredes, explicó que la propia actividad hace que los barcos capturen juveniles. Entonces, tiran al mar los peces muertos o c...

Economía
Redacción Gestión
Intelfin: "Multas a pesqueras se dan por norma 'perversa' sobre anchoveta juvenil"

anterior

1

siguiente

últimas noticias

Teleférico de Kuélap vuelve a operar desde hoy

El euro cae a su valor más bajo frente al dólar desde el 2002

Recaudación tributaria creció 3.6% en junio impulsada por pagos de minería e hidrocarburos

WhatsApp: en qué celulares Android y iPhone dejará de funcionar la app este 2022

Retiro AFP: cómo hacer seguimiento a mi solicitud

Logo de gestion
  • Director periodístico
  • JULIO LIRA SEGURA
  • © Empresa Editora El Comercio S.A.
  • Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
  • Copyright© | Gestion.pe | Grupo El Comercio | Todos los derechos reservados

Secciones

  • Portada
  • Economía
  • Mundo
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Tecnología

Contacto

  • ¿Quiénes somos?
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Politica de Cookies
  • Preguntas Frecuentes

Síguenos

  • linkedin
  • facebook
  • twitter

Visite también

elcomercio.peperu21.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe