El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se dirige al Congreso de los Estados Unidos en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC el 21 de diciembre de 2022. (Foto de Mandel NGAN / AFP)
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se dirige al Congreso de los Estados Unidos en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC el 21 de diciembre de 2022. (Foto de Mandel NGAN / AFP)

El presidente , , afirmó este viernes que no descarta hacer otras visitas al extranjero tras su viaje a Washington, del que regresó el jueves, si son importantes desde un punto de vista estratégico.

MIRA AQUÍ: Brindis por fiestas de fin de año, ¿qué prefieren ahora los peruanos?

“Fue mi primer visita al extranjero después del 24 de febrero, fui a ver al aliado clave de nuestro Estado, Estados Unidos. Fue una visita fructífera”, señaló en un encuentro con embajadores ucranianos en Kiev, en declaraciones citadas por la agencia Interfax.

Si otro viaje tiene el potencial de contar con el mismo contenido “significativo, importante y estratégico” que la visita a Washington, Zelenski dijo que no descarta que haya otra “excepción” a la práctica generalizada en tiempos de guerra de permanecer en el país.

Sin embargo, para ello es necesario que ese viaje traiga consigo “pasos decisivos para acelerar la victoria” contra Rusia en el campo de batalla y que otro aliado esté dispuesto a dar un paso adelante en la implementación de la fórmula de paz ucraniana, declaró.

La (UE) invitó el miércoles a Zelenski a participar de forma presencial en una cumbre entre Ucrania y las presidencias del Consejo y la Comisión Europea, que tendrá lugar el próximo 3 de febrero.

Coincidiendo con la visita del presidente ucraniano a Washington, el Gobierno del presidente Joe Biden anunció su decisión de suministrar sistemas defensivos Patriot que Ucrania llevaba meses reclamando.

Fuente: EFE