Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
EEUU: Los adolescentes de EE.UU. pasan más de siete horas diarias frente a u | GESTIÓN
Suscríbete

EEUU

EEUU

Los adolescentes de EE.UU. pasan más de siete horas diarias frente a una pantalla

El 43% de los adolescente latinos declara que “disfrutan mucho” del uso de los medios sociales en línea, más que los blancos no hispanos (37%) pero menos que los afroamericanos (51%).

(Foto: Pixabay)
(Foto: Pixabay)
Agencia EFE
Actualizado el 01/11/2019 04:09 a.m.

Los adolescentes en Estados Unidos pasan de media más de siete horas diarias de ocio frente a la pantalla de un equipo electrónico, y el uso entre los menores latinos es superior que el de los blancos no hispanos, reveló un informe del grupo Common Sense Media.

Las 7 horas y 22 minutos que dedican a diario los jóvenes de entre 12 y 18 años a entretenimiento en promedio no incluyen el tiempo que dedican frente a una pantalla en una escuela o haciendo la tarea en su casa, según el estudio.

Entre los niños entre 8 y 12 años esta cifra baja a las 4 horas y 44 minutos y solo el 8% asegura que no dedica un minuto a este tipo de ocio, mientras un 15% dice pasar más de ocho horas.

La encuesta, realizada a más de 1,600 menores de edad entre marzo y abril pasado y que presenta un margen de error de 2.8%, indica que entre los adolescentes el porcentaje de chicos que dice pasar más de ocho horas diarias frente a una pantalla es de 29% y solo el 4% dice que no ocupa su tiempo de ocio de esta manera.

El análisis de Common Sense Media, organización sin fines de lucro que promueve el uso seguro de tecnología y medios entre los menores de edad, muestra también cómo el consumo de vídeos en línea se ha duplicado en este grupo de edad en los últimos cuatro años.

En la actualidad, el 69% de los adolescentes entre 13 y 18 años ven vídeos en línea en comparación con el 34% que lo hacía en el 2015. Algo similar ocurre en los niños de edades entre 8 y 12 años, que pasaron de 24% en el 2015 a 56% en la encuesta de este año.

El 43% de los adolescente latinos declara que "disfrutan mucho" del uso de los medios sociales en línea, más que los blancos no hispanos (37%) pero menos que los afroamericanos (51%).

Sin embargo, los jóvenes latinos dedican un promedio de dos horas y 23 minutos al día al uso de los recursos sociales en línea; los afroamericanos destinan dos horas y 15 minutos y los blancos no hispanos una hora y 35 minutos, asegura el informe de Common Sense.

El sondeo también encontró que los teléfonos inteligentes le ganan la partida actualmente a los aparatos de televisión en captar la atención de los niños y los adolescentes.

Así en el 2015 los adolescentes entre 13 y 18 años veían en promedio una hora y 31 minutos de televisión al día y actualmente se ha reducido a 67 minutos.

Entre los niños de 8 a 12 años el promedio de tiempo dedicado a ver el televisor cada día en el 2015 era de una hora y 29 minutos y actualmente es de 64 minutos.

Otro cambio importante con respecto a la televisión es que los adolescentes ahora ven menos programas en directo y más en servicios bajo demanda.

En el 2015, el 48% de los programas que veían los jóvenes eran en directo y el 33% en diferido. Actualmente sólo el 24% ven contenidos en directo y el 40% bajo demanda.

Tags Relacionados:

EE.UU.

adolescentes

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Minem estima que inversión minera sumaría US$ 11,200 millones hasta el 2022

Minem estima que inversión minera sumaría US$ 11,200 millones hasta el 2022

Consorcio Camisea realizará mantenimiento programado en plantas entre marzo y abril

Consorcio Camisea realizará mantenimiento programado en plantas entre marzo y abril

Bono de orfandad se entregará S/ 200 al mes a 10,900 menores que perdieron a sus padres por el COVID-19

Bono de orfandad se entregará S/ 200 al mes a 10,900 menores que perdieron a sus padres por el COVID-19

¿Qué presidentes y primeros ministros se han contagiado con COVID-19?

¿Qué presidentes y primeros ministros se han contagiado con COVID-19?

GM lanzará el 3 de abril el GMC Hummer EV, la camioneta “pickup” eléctrica

GM lanzará el 3 de abril el GMC Hummer EV, la camioneta “pickup” eléctrica

Congreso aprueba dictamen que anula despido laboral por embarazo, nacimiento o lactancia

Congreso aprueba dictamen que anula despido laboral por embarazo, nacimiento o lactancia

ÚLTIMAS NOTICIAS

EE.UU. concede Estatus de Protección Temporal a venezolanos en su territorio

EE.UU. concede Estatus de Protección Temporal a venezolanos en su territorio

Gobierno y analistas esperan fuerte impulso al crecimiento con plan de Biden

Gobierno y analistas esperan fuerte impulso al crecimiento con plan de Biden

Congreso de EE.UU. ultima la aprobación del plan de estímulo de Biden

Congreso de EE.UU. ultima la aprobación del plan de estímulo de Biden

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...