
El secretario del Trabajo de Estados Unidos, Marty Walsh, dijo que el país eventualmente necesitará reformar su sistema migratorio, y calificó la falta de mano de obra como una “mayor amenaza” para la economía que la inflación.
El secretario del Trabajo de Estados Unidos, Marty Walsh, dijo que el país eventualmente necesitará reformar su sistema migratorio, y calificó la falta de mano de obra como una “mayor amenaza” para la economía que la inflación.
”No tenemos suficientes trabajadores en Estados Unidos para cubrir todas las vacantes que hay”, dijo Walsh el martes en una entrevista con MSNBC. “En este momento, eso representa una mayor amenaza para nuestra economía que la inflación, que una recesión, necesitamos llenar estos puestos de trabajo”.
Walsh señaló la reforma migratoria como una solución a largo plazo para el problema. Los legisladores deben desarrollar vías legales adicionales para que los inmigrantes soliciten visas y se enfoquen en cómo usar la inmigración “de manera positiva”, dijo.
”Si tuviéramos vías en las que las personas pudieran solicitar visas y entrar a este país durante tres meses, seis meses, nueve meses, tal vez cinco años, entonces no tendríamos los desafíos de la magnitud que los tenemos en nuestras fronteras en nuestro país”, agregó Walsh.
En agosto, las nóminas no agrícolas aumentaron 315,000, según mostró el viernes un informe del Departamento del Trabajo. La tasa de desempleo subió a un máximo de seis meses de 3.7%, el primer aumento desde enero, a medida que aumentaba la tasa de participación.
La tasa de desempleo aún baja significa que la Reserva Federal seguirá considerando aumentar las tasas de interés en su intento por reducir la inflación.
Las encuestas muestran que la economía es la principal preocupación de los votantes antes de las elecciones intermedias de noviembre que determinarán el control del Congreso.
Estimado(a) lector(a)
En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.
En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.
Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.
Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.