Entre las ideas sugeridas por algunos políticos estadounidenses están el uso de redes basadas en satélites o globos de gran altitud para permitir el acceso a internet en Cuba. (Foto: AFP)
Entre las ideas sugeridas por algunos políticos estadounidenses están el uso de redes basadas en satélites o globos de gran altitud para permitir el acceso a internet en Cuba. (Foto: AFP)

El presidente afirmó que la está evaluando si puede ayudar a los cubanos a recuperar el acceso a Internet, luego de las acciones del gobierno cubano para frenar las mayores protestas antigubernamentales en décadas.

El gobierno de Cuba tiene acceso restringido a las redes sociales y plataformas de mensajería, incluyendo Facebook y WhatsApp, en medio de las protestas, según la empresa de seguimiento global de internet NetBlocks.

“Han cortado el acceso a Internet. Estamos considerando si tenemos la capacidad tecnológica para restablecer ese acceso”, manifestó Biden.

El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, y el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, el demócrata Robert Menéndez, se encuentran entre los que han pedido a la administración Biden tratar de reconectar a Cuba a los servicios de Internet.

En una conferencia de prensa en Miami, DeSantis dijo que el gobierno estadounidense debe tomar medidas para permitir el acceso de los cubanos a Internet y considerar usar la embajada estadounidense en La Habana como base de operaciones.

Entre las ideas sugeridas por algunos políticos estadounidenses están el uso de redes basadas en satélites o globos de gran altitud para permitir el acceso a internet en .

“El tiempo aquí es esencial. Cada día que el régimen oculta la verdad es un día en el que pueden sacar ventaja esto”, afirmó DeSantis sobre el gobierno cubano.

El senador republicano por Florida Marco Rubio pidió a Biden “autorizar y asignar fondos adicionales de inmediato para proporcionar Internet a Cuba utilizando la capacidad existente de algunas firmas estadounidenses innovadoras”.

Menéndez dijo a MSNBC esta semana que “deberíamos estar mirando cómo podemos ampliar el acceso a Internet, considerando el uso de satélites, para que la gente de la isla pueda comunicarse”.

Los servicios basados en satélites requerirían cierta infraestructura en Cuba, de acuerdo a funcionarios estadounidenses.

Brendan Carr, un republicano que integra la Comisión Federal de Comunicaciones, señaló en Miami que “este no es un problema tecnológico. Tenemos la tecnología en la actualidad que puede comenzar a implementarse para proporcionar conectividad en la isla”.

En La Habana, ha habido regulares y atípicos cortes de Internet desde el domingo, según testigos de Reuters.

Psiphon, una herramienta para eludir la censura en Internet financiada por la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales, ha ayudado a los cubanos a acceder a Internet. Los usuarios diarios en Cuba han aumentado a más de 146,000 desde que comenzaron las manifestaciones, según la senadora estadounidense Marsha Blackburn.