Temblor en Oaxaca hoy, 10 de enero - reporte actual vía el Servicio Sismológico Nacional

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó sobre un sismo de magnitud 4.1 generado este miércoles 10 de enero en Santo Tomas Jalieza, Estado de Oaxaca, México.
Actualización de los sismos en Oaxaca hoy con el lugar del epicentro y grado de magnitud, según reporte oficial del Servicio Sismológico Nacional (SSN). (Foto: Google Maps)

La alta sismicidad en Oaxaca es atribuible al contacto convergente entre dos placas tectónicas fundamentales: la placa de Cocos y la placa de Norteamérica. Te damos información de última hora, según el , para saber a qué hora y dónde fue el último temblor en la región este miércoles 10 de enero del 2024. También puedes seguir las siguientes medidas antes de un temblor: alista un plan de protección civil, participa en simulacros de evacuación, identifica zonas de seguridad en casa, escuela o lugar de trabajo y prepara una mochila de emergencia.

Temblor en Oaxaca, epicentro y magnitud de hoy, miércoles 10 de enero

Información del Servicio Sismológico NacionalDatos de temblores en Oaxaca
Hora local en el epicentroMartes 9 de enero a las 09:52 (America/Mexico City GMT -6)
Magnitud4.1
Epicentro latitud / longitud16.86°N / 96.61°W Santo Tomas Jalieza, Estado de Oaxaca, México
Profundidad69.2 km
Fuente primaria de datosSSN (Servicio Sismológico Nacional)

Consulta los últimos sismos en Oaxaca .

¿Por qué tiembla en Oaxaca?

Oaxaca se encuentra sobre el límite convergente donde la Placa de Cocos se está subduciendo debajo de la Placa de América del Norte . Este proceso genera una inmensa presión y fricción, lo que conduce a frecuentes liberaciones sísmicas a lo largo de la interfaz de la placa y dentro de la losa en subducción.

El SSN explicó que Oaxaca registra aproximadamente el 25% de los sismos del país. Esto se debe al contacto convergente entre la placa de Cocos y la placa de Norteamérica. La interacción entre ambas tiene lugar en la costa del Pacífico desde Chiapas hasta Jalisco. En otras palabras, Oaxaca es uno de los estados con mayor sismicidad.

Te recomiendo tener estos números de emergencia en tu celular

México es un país históricamente propenso a los sismos. Por ello, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a estar preparada ante cualquier eventualidad. En ese sentido, la ha publicado una lista de números telefónicos esenciales que pueden ser cruciales en caso de una emergencia.

¿Qué hacer en caso de un fuerte sismo en México?

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) comparte las siguientes recomendaciones sobre qué hacer al momento en el que ocurre un temblor.

Temblor en México: ¿Qué debe tener una mochila de emergencia ante desastres?

Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Respuestas

Cronograma oficial para solicitar el retiro AFP 2024

100 frases para un buen padre, amoroso y luchador este domingo 16 de junio

Cronograma de pago del retiro AFP 2024

Temblor en Colombia hoy, 16 de junio – EN VIVO último sismo con hora, epicentro y magnitud, vía SGC

50 mensajes por el Día del Padre para empresas

Temblor en República Dominica hoy, 16 de junio vía CNS - EN VIVO: hora, magnitud y epicentro del último sismo

Te puede interesar:

Temblor en Oaxaca hoy, 11 de marzo - reporte en vivo de últimos sismos, vía SSN

Temblor en Oaxaca hoy, 08/03/2024: registro sísmico de las últimas 24 horas, vía SSN

Temblor en Oaxaca, 5 de marzo - reporte oficial de sismicidad EN VIVO, vía SSN

Temblor en Oaxaca, 3 de marzo - reporte actualizado de sismos hoy domingo - vía SSN en vivo

Temblor en Oaxaca hoy, 23 de febrero - reporte de los últimos sismos en directo, vía SSN

Temblor en Oaxaca hoy, 18 de enero, en vivo - magnitud y epicentro del último sismo vía SSN