El trámite del retiro de los fondos de la AFP hasta por S/20,600 es 100% digital y gratuito (Foto: GEC)
El trámite del retiro de los fondos de la AFP hasta por S/20,600 es 100% digital y gratuito (Foto: GEC)

El sétimo retiro de fondos de la AFP se inició el 20 de mayo y culminará el 17 de agosto de 2024, plazo en el que los afiliados estarán habilitados para retirar. Hay días en los que no habrá atención, conoce la lista y la razón.

La Asociación de AFP presentó el cronograma el pasado 3 de mayo de 2024, luego de que la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) publicara la sobre el procedimiento del retiro facultativo de los fondos.

Se estima que 7.1 millones de los 9.4 millones de afiliados tienen fondos en su cuenta individual de aportes obligatorios, aunque gran parte (5.1 millones) tiene menos de 1UIT.

¿LINK Y HORARIO PARA INGRESAR MI SOLICITUD DE RETIRO DE AFP?

De acuerdo con la Asociación de AFP, los afiliados que acceden al retiro de hasta 4 UIT fueron habilitados para ingresar su solicitud de retiro a partir del lunes 20 de mayo (según cronograma) a través del LINK . El registro es gratuito y 100% digital. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm, exceptuando feriados.

¿QUÉ DÍAS DE SEMANA NO HABRÁ ATENCIÓN PARA EL RETIRO DE LA AFP?

Al igual que el viernes 7 de junio, que fue feriado por el Día de la Bandera, conoce cuáles son los otros festivos nacionales que no contempla el cronograma de la Asociación de la AFP y debes tener en cuenta para que no intentes ingresar en vano a la página de la solicitud.

  • Martes 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • Lunes 29 de julio: Fiestas Patrias
  • Martes 6 de agosto: Batalla de Junín
El 23 de julio se conmemora el Día de la Fuerza Aérea del Perú. (Foto: Agencia Andina)
El 23 de julio se conmemora el Día de la Fuerza Aérea del Perú. (Foto: Agencia Andina)

CRONOGRAMA PARA SOLICITAR EL RETIRO DE LA AFP SEGÚN EL NÚMERO DE DNI

La Asociación de AFP comunicó que las solicitudes deben presentarse a través de la página , de acuerdo con un .

  • Último dígito DNI 1: 20 de mayo, 21 de mayo y 18 de junio
  • Último dígito DNI 2: 22 de mayo, 23 de mayo y 19 de junio
  • Último dígito DNI 3: 24 de mayo, 27 de mayo y 20 de junio
  • Último dígito DNI 4: 28 de mayo, 29 de mayo y 21 de junio
  • Último dígito DNI 5: 30 de mayo, 31 de mayo y 24 de junio
  • Último dígito DNI 6: 3 de junio, 4 de junio y 25 de junio
  • Último dígito DNI 7: 5 de junio, 6 de junio y 26 de junio
  • Último dígito DNI 8: 10 de junio, 11 de junio y 27 de junio
  • Último dígito DNI 9: 12 de junio, 13 de junio y 28 de junio
  • Último dígito DNI 0, letra u otro: 14 de junio, 17 de junio y 1 de julio
  • Libre: del 2 de julio al 17 de agosto.
Cronograma de pagos de la AFP según el último dígito de tu DNI (Foto: AFP).
Cronograma de pagos de la AFP según el último dígito de tu DNI (Foto: AFP).
SOBRE EL AUTOR

Periodista con más de 20 años de experiencia, desempeñándose en diferentes áreas en medios impresos y digital. En la actualidad, se desempeña como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.

TAGS RELACIONADOS

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC