Descubre en esta nota cuáles son los estados que se verán afectados por las intensas temperaturas que registrará Estados Unidos (Foto: Composición Mix/AFP)
Descubre en esta nota cuáles son los estados que se verán afectados por las intensas temperaturas que registrará Estados Unidos (Foto: Composición Mix/AFP)

Esta semana, una ola de calor ha disparado las temperaturas en el noreste de Estados Unidos y estará presente en lo que queda de la semana. Las altas temperaturas afectará a más de 70 millones de personas, indicó el (NWS, en ingles).

Además, el organismo señaló que la llegada temprana del verano, el calor persistirá varios días. Los vientos ligeros y la falta de nubes son factores que agravan la peligrosidad de la ola de calor en el país.

¿Qué estados de Estados Unidos se verán afectados por la ola de calor?

Las alertas de calor se extienden por la mitad oriental de Estados Unidos, desde la región de los Grandes Lagos y el valle de Ohio hasta el noreste y Nueva Inglaterra. La población que está bajo aviso de calor intenso son: Cleveland, Columbus, Cincinnati en Ohio, Buffalo y Binghamton en Nueva York, Newark en Nueva Jersey, Providence en Rhode Island y Boston.

Al norte de Nueva Inglaterra, incluye todo Vermont, el oeste de New Hampshire y partes de Maine. Además, ya se emitió calor excesivo para Pittsburgh y Fort Wayne en Indiana

¿Cuál es la temperatura máxima que registrará Estados Unidos?

Según el NWS, USA registrará entre 100 a 105 grados Farenheit (37,8°C y 40,5°C) en muchas cualidades. Ante ello, el organismo sugirió a las personas que no tienen aire acondicionado en sus hogares a que busquen formas de mantenerse frescos.

Medidas preventivas para protegerse del calor

  • Evitar el contacto directo con el sol entre las 11 y las 16 horas.
  • Vestir ropa suelta, colores claros y manga larga al aire libre.
  • No hacer actividad física intensa bajo el sol.
  • Llevar consigo agua mineral.
  • Comer alimentos frescos, frutas y verduras.
  • Permanecer en lugares con sombra y frescos.
  • Usar bloqueador solar cuyo factor de protección solar (F o FPS) sea mayor a F15.
  • Utilizar lentes de sol y gorros o sombreros.
  • Evitar consumir bebidas alcohólicas.
  • No permanecer en un vehículo con ventanillas cerradas
SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Periodismo en Universidad Jaime Bausate y Meza (UJBM) con experiencia en periodismo digital. Además, cuento con diploma en Gestión Empresarial e Innovación por Pacífico Business School. Actualmente me desempeño como redactora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC