1 / 10 FOTO |
2 / 10 FOTO 1 | Arándanos. Una fruta útil para nutrir a tu organismo, y actúa como antioxidante. Sus beneficios sirven para evitar las enfermedades degenerativas como el Alzheimer.
3 / 10 FOTO 2 | Frutos secos. Con ellos sumarás a tu cuerpo minerales y vitaminas, tales como el fósforo, el magnesio, el potasio, vitamina B y E. Tu salud cardiovascular con ellos mejorará, y hará que consigas un correcto aporte de sangre y oxígeno en tus órganos.
4 / 10 FOTO 3 | Aguacate. Uno de los aliados en contra del envejecimiento y el deterioro rápido de nuestra salud, gracias a sus propiedades como antioxidante. Su clave para proteger al cerebro es que es rico en omega 3.
5 / 10 FOTO 4 | Tomates. Están repletos de una sustancia conocida como licopeno, que tiene propiedades antioxidantes. Es muy útil para la prevención de enfermedades como el cáncer o el accidente cerebro-vascular.
6 / 10 FOTO 5 | Aceite de oliva. Con beneficiosos efectos antioxidantes es bueno para la protección de tejidos y evitar enfermedades radicales como el cáncer. Contiene grasas saludables buenas para proteger el corazón y optimizan una correcta circulación sanguínea, y el efecto producido es el correcto funcionamiento de todas las células del cuerpo.
7 / 10 FOTO 6 | Pescados. Son una fuente abundante en fósforo. Un mineral que consigue reforzar el cerebro, concretamente fortaleciendo la memoria. El pescado azul tiene un alto contenido en omega 3, son beneficios para tu cerebro y en general para tu salud.
8 / 10 FOTO 7 | Té verde. Es un antioxidante en toda regla que es bueno para prevenir enfermedades cerebrales y relacionadas con el corazón.
9 / 10 FOTO 8 | Cacao. Es muy rico en magnesio, y eso aporta grandes ventajas para la nutrición de nuestro sistema nervioso. Además, es un antioxidante beneficioso para la buena salud del cerebro.
10 / 10 FOTO 9 | Brócoli. Potencia la memoria y ayuda a asegurar una correcta salud cerebral.

