Apuntó que el Ejecutivo y Legislativo deben enfocarse en trabajar en medidas de reactivación económica para generar empleo formal, con los jóvenes como punto prioritario. Foto: GEC
Apuntó que el Ejecutivo y Legislativo deben enfocarse en trabajar en medidas de reactivación económica para generar empleo formal, con los jóvenes como punto prioritario. Foto: GEC
Redacción Gestión

La hizo un llamado a la cohesión entre los poderes del Estado, y rechazó que se invoque al pueblo al enfrentamiento político.

“El Perú requiere una cohesión firme para superar la crisis política y económica que hoy padecemos. El país no necesita que sus autoridades invoquen a sectores de la ciudadanía para el enfrentamiento político, por lo que consideramos que llamamientos a la confrontación evitan centrarnos en los problemas que hoy afectan a la ciudadanía”, señaló en un comunicado.

Te puede interesar

Apuntó que el Ejecutivo y Legislativo deben enfocarse en trabajar en medidas de reactivación económica para generar empleo formal, con los jóvenes como punto prioritario.

“No podemos continuar con esta situación permanente de sucesivas crisis políticas y económicas, pues ello no permite centrar la atención en los mayores flagelos que nos afectan, como la informalidad y la pobreza”, agregó el gremio industrial.

Por otro lado, remarcó que un objetivo nacional debe ser la lucha contra la corrupción, siempre y cuando se respete la independencia de las diversas instituciones del país.

“Se debe garantizar la independencia y el respeto a las instituciones del Estado, como el Ministerio Público, Poder Judicial y Contraloría, a fin que puedan profundizar sus labores de investigación. Si queremos un país más justo y con institucionalidad, requerimos de organismos fiscalizadores con la suficiente autonomía para ejercer su labor”, puntualizó.

-VIDEO RECOMENDADO-

Fiscalía de la Nación: ¿Quiénes integrarían la red criminal que tiene como jefe al presidente Pedro Castillo?
Fiscalía de la Nación: ¿Quiénes integrarían la red criminal que involucra al presidente Pedro Castillo? Según la Fiscalía de la Nación mediante sus extensos informes sostienen que el presidente Pedro Castillo y la primera dama Lilia Paredes son los principales cabecillas de una red criminal que en el el año 2021 habrían concretado licitaciones públicas fraudulentas en su natal Chota. (Fuente: Latina TV)

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.