Los lineamientos de la segunda reforma agraria buscan incrementar de manera sostenible los ingresos y calidad de vida de los productores. (Foto: GEC)
Los lineamientos de la segunda reforma agraria buscan incrementar de manera sostenible los ingresos y calidad de vida de los productores. (Foto: GEC)

El Gobierno aprobó los lineamientos de la segunda reforma agraria, que busca incrementar de manera sostenible los ingresos y calidad de vida de los productores de la agricultura familiar, cooperativa, comunera y empresarial.

Entre los que se ubica -como parte del primer lineamiento-proteger la producción nacional de la agricultura familiar”, a través de tres medidas:

1.- La mejora del mecanismo protector de la franja de precios

2.- La mejora de otras medidas arancelarias y de compensación

3.- La implementación de acciones contra los abusos de mercado, el dumping y la competencia desleal de las importaciones de alimentos.

La norma señala que para la implementación de la segunda reforma agraria se convoca la participación del gobierno nacional, así como a los regionales y locales. Entre los lineamientos mencionan:

  • Lineamiento 1: Implementar una nueva forma de gobierno para el mundo agrario y rural.
  • Lineamiento 2: Impulsar más y mejores mercados para la agricultura familiar y la seguridad alimentaria.
  • Lineamiento 3: Impulsar la industrialización del agro y la transformación productiva del campo.
  • Lineamiento 4: Generar seguridad hídrica e incrementar el desarrollo de infraestructura de riego de manera planificada y priorizada en el territorio, con enfoque de cuenca y respondiendo a la demanda, especialmente de la agricultura familiar.
  • Lineamiento 5: Impulsar el cambio e innovación tecnológica, la promoción de servicios y fomento agrario y forestal.

VIDEO RECOMENDADO

Minsa actualiza protocolos COVID: tener una mascarilla KN95 será suficiente para ingresar a diversos locales
El uso de mascarilla sigue siendo obligatorio para ingresar a diversos locales a nivel nacional. Sin embargo, en la nueva actualización de protocolos de bioseguridad indica que si una persona tiene una mascarilla KN95 ya no será necesario usar doble de este elemento. En el siguiente video, conoce los cambios realizados.