Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Viernes 6 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

Precios de medicamentos nacionales podrían incrementarse hasta en 40%, según ADEX

Juan Arriola, presidente del Comité Químico, señaló que reglamento de Digemid dificulta desarrollo de industria farmacéutica nacional. A nivel de unidades como jarabes o pastillas, el 60% de la distribución de medicamentos es por producción nacional.

FOTO 9 | Enfermera practicante (Nurse practitioners ‘NP’). Tienen un salario medio anual de US$ 101,600. Los profesionales de la enfermería deben estar calificados para realizar exámenes físicos, tratar lesiones comunes y enfermedades y prescribir algunos medicamentos. (FOTO: BLOOMBERG)
FOTO 9 | Enfermera practicante (Nurse practitioners ‘NP’). Tienen un salario medio anual de US$ 101,600. Los profesionales de la enfermería deben estar calificados para realizar exámenes físicos, tratar lesiones comunes y enfermedades y prescribir algunos medicamentos. (FOTO: BLOOMBERG)
Redacción Gestión
Actualizado el 01/10/2018 a las 13:33

La sobrerregulación en la industria farmacéutica podría impactar en los precios y distribución de medicamentos a nivel nacional, advirtió Juan Arriola, presidente del Comité Químico de la Asociación de Exportadores.

A raíz de la entrada en vigencia del nuevo manual de Buenas Prácticas de Manufactura, emitido por la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), el gremio asegura que se desalienta la producción nacional de medicinas.

El nuevo reglamento obliga, según ADEX, a mayores inversiones en áreas productivas a fin de establecer altos estándares de calidad. Las BPM implican un conjunto de normas que garantizan los estándares para una mejor comercialización.

Entre las nuevas medidas están, por ejemplo, el que si una empresa desea fabricar más de un medicamento, debe contar con una planta individual para estos.

“Hay un problema de escala. Si un laboratorio produce cuatro líneas de medicamentos, lo que hacen ellos es hacer campañas. La hago en el primer trimestre para producir el medicamento 1, termino esa campaña y paso a producir el medicamento 2”, detalla Carlos González, director del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (CIEN) de ADEX.

“La preocupación es que no quede ninguna partícula, residuo del medicamento 1, y así es como ha ido funcionando la industria nacional, por campañas. Ahora tienes que tener una planta para cada medicamento”, añade.

El gremio aseguró que si el mercado fuera grande, la industria se podría adecuar; sin embargo, por ahora se tendría que dejar de producir algunos productos. Además, señalaron que el reglamento se estableció sin consultar a los agentes participantes antes. 

“Va a haber un incremento (en los precios) y esto afecta a compras públicas y del sector privado. En determinados tipos de productos sería en el orden de 12% a 40%. Hay que absorber los costos fijos en la mitad del portafolio”, comentó Arriola.

“En cuanto a sectores, básicamente se vería en antibióticos y en productos inyectables. Además, están los medicamentos de mayor tecnología y donde es cada vez más complicado con una regulación que promueva la producción nacional”, agregó.

Datos
Exportaciones de medicamentos peruanos cerró en US$ 51 millones en 2017, lo que significó un crecimiento de 54%.

Las importaciones de medicamentos bordearon los US$ 750 millones. Según ADEX, el déficit es debido a sobrerregulaciones en el sector.

56% del mercado es comprendido por importaciones; sin embargo, el 60% es producción nacional a nivel de unidades como pastillas e inyectables.

Tags Relacionados:

ADEX

farmacéuticas

Digemid

medicina

medicamentos

VEA TAMBIÉN

Farmacéutica Pfizer reemplaza a presidente ejecutivo Read con veterano Bourla

Farmacéutica Pfizer reemplaza a presidente ejecutivo Read con veterano Bourla

Chilenos pagan caro por sus medicamentos originales

Chilenos pagan caro por sus medicamentos originales

Cuba y EEUU crean empresa mixta biotecnológica para investigación del cáncer

Cuba y EEUU crean empresa mixta biotecnológica para investigación del cáncer

Apple Watch debe allanar camino para más aparatos médicos

Apple Watch debe allanar camino para más aparatos médicos
Te puede interesar:
  • Resultados positivos de octubre no evitarán caída de las exportaciones para este año, alerta Adex

    Economía

    Resultados positivos de octubre no evitarán caída de las exportaciones para este año, alerta Adex

  • Exportación de fruta peruana creció 7% a setiembre siendo las más demandadas las paltas, uvas y arándanos

    Economía

    Exportación de fruta peruana creció 7% a setiembre siendo las más demandadas las paltas, uvas y arándanos

  • Exportación de prendas y confecciones solo crecerá 0.1% este año

    Economía

    Exportación de prendas y confecciones solo crecerá 0.1% este año

  • CITE alpaca se habrá reforzado a fin de año para elaborar prendas sofisticadas

    Economía

    CITE alpaca se habrá reforzado a fin de año para elaborar prendas sofisticadas

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ministro Trujillo: informe de Contraloría concluye que ni Vizcarra ni yo somos responsables

Ministro Trujillo: informe de Contraloría concluye que ni Vizcarra ni yo somos responsables

Alianza Lima anunció preventa de su nueva camiseta para la temporada 2020 [VIDEO]

Alianza Lima anunció preventa de su nueva camiseta para la temporada 2020 [VIDEO]

Municipalidad de Lima propone peatonalizar 16 vías del Centro de Lima

Municipalidad de Lima propone peatonalizar 16 vías del Centro de Lima

Agroexportadora argentina Vicentin inicia reestructuración pagos por “estrés financiero”

Agroexportadora argentina Vicentin inicia reestructuración pagos por “estrés financiero”

Alianza Lima vs. Binacional: entradas más cara para ver la final de la Liga 1 en Juliaca cuesta S/ 100

Alianza Lima vs. Binacional: entradas más cara para ver la final de la Liga 1 en Juliaca cuesta S/ 100

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Retrasos en permisos limitan potencial accionario de Hochschild Mining, según UBS