Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Panamericanos Lima 2019: Estiman S/ 5,222 millones de impacto económic | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Panamericanos Lima 2019: Estiman S/ 5,222 millones de impacto económico

Cifra incluye la inversión inicial del gobierno y los gastos turísticos que se generen.

los empleos generados entre el 2016 y 2019 por la construcción ascienden a 500,000 nuevos puestos de trabajo (Foto: Andina).
los empleos generados entre el 2016 y 2019 por la construcción ascienden a 500,000 nuevos puestos de trabajo (Foto: Andina).
Redacción Gestión
Actualizado el 06/02/2018 05:01 p.m.

El impacto de los Juegos Panamericanos Lima 2019 sobre la economía peruana alcanzará los S/ 5,222 millones, estimó Enrique Gonzalez, coordinador del Plan de Legado Lima 2019. El estimado se compone de la inversión inicial del gobierno, la cual asciende a US$ 1,100 millones y de los gastos turísticos que recibirá la ciudad, precisó Gonzalez.

https://gestion.pe/noticias/panamericanos-lima-2019
“Este dato de los S/ 5,222 millones que van a traer los Juegos está basado en la inversión inicial de los US$ 1,100 millones más el gasto turístico de todos los visitantes que van a realizar y las recuperaciones de inversiones”, indicó González.

La cifra se calculó en base al monto pre-invertido, el cual genera un efecto multiplicador, “dependiendo de cuál sea la interferencia entre estas industrias unilateralmente”. A eso se le añadirá un monto por los beneficios de imagen del país que se calcularán a través de una consultoría.

Asimismo, los empleos generados entre el 2016 y 2019 por la construcción ascienden a 500,000 nuevos puestos de trabajo. “A partir de 2020, va a quedar todo un legado de puestos de trabajo permanentes, vinculados a la infraestructura deportiva del legado”, dijo.

Hasta Sydney 2000 no se buscaba que los eventos megadeportivos - como los Juegos Olímpicos y los Panamericanos, o Mundiales de Fútbol - dejen un “legado” a la ciudad. Un legado positivo, señaló González, se relaciona a obras tangibles y con deportistas que los sigan usando en sus 10 o 15 años de vida útil.

“Asegurar que los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Lima 2019 creen beneficios de legado a largo plazo para nuestra gente y nuestra ciudad, desde antes, durante y mucho después del evento”, dijo Enrique Gonzalez.

Como pilares del legado, González citó los ejes de actividad económica, integración social, deporte competitivo y desarrollo urbano.

En este último, señaló que 16 obras urbanísticas (fuera del proyecto Panamericanos) están valorizadas en US$ 848 millones, así como se mejorarán los accesos en torno a las sedes. También se incrementará la capacidad del Tren Eléctrico.

Tags Relacionados:

Panamericanos Lima 2019

Enrique González

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 16 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 16 de enero?

Minsa: variante británica del coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Minsa: variante británica del coronavirus no altera la eficacia de las pruebas moleculares

Elecciones 2021: 21 partidos políticos programaron sus spots para la franja electoral

Elecciones 2021: 21 partidos políticos programaron sus spots para la franja electoral

Joe Biden se propone vacunar a 100 millones estadounidenses contra el coronavirus en 100 días

Joe Biden se propone vacunar a 100 millones estadounidenses contra el coronavirus en 100 días

Twitter alerta sobre “información engañosa” en publicación de Bolsonaro

Twitter alerta sobre “información engañosa” en publicación de Bolsonaro

Comisión Política del Apra decidió retirar candidatura presidencial de Nidia Vílchez

Comisión Política del Apra decidió retirar candidatura presidencial de Nidia Vílchez

VEA TAMBIÉN

Osinergmin: Rotura de ducto de Camisea no tendrá impacto en la tarifa de electricidad

Osinergmin: Rotura de ducto de Camisea no tendrá impacto en la tarifa de electricidad

Pluspetrol detiene despacho de GLP en su planta de Pisco, ¿por qué?

Pluspetrol detiene despacho de GLP en su planta de Pisco, ¿por qué?

TGP activa plan de contingencia en Cusco por problemas en gasoducto de Camisea

TGP activa plan de contingencia en Cusco por problemas en gasoducto de Camisea

Camisea: Osinergmin y OEFA investigan derrame de líquidos de gas natural en Cusco

Camisea: Osinergmin y OEFA investigan derrame de líquidos de gas natural en Cusco

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gremio de mypes advierte que eventual alza del ISC afectará a más de 400,000 bodegas

Gremio de mypes advierte que eventual alza del ISC afectará a más de 400,000 bodegas

Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos

Riesgo país de Perú subió dos puntos básicos

Bolsa de Valores de Lima despide la semana con resultados en rojo

Bolsa de Valores de Lima despide la semana con resultados en rojo

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...