(Foto: Netflix)
(Foto: Netflix)

Pedro Francke, ministro de Economía, explicó que -como parte del pedido de facultades delegadas que se están solicitando al Congreso- que se plantea modificar la ley del IGV para establecer mecanismos que implique el cobro de este impuesto a los servicios de streaming tales como Netflix, Disney+ u otras.

Respecto al IGV no se esta cambiando la tasa ni se está incorporando nuevos sectores. La ley del IGV grava todas las operaciones cuyo consumo se verifique/realicen en el país. El problema que tenemos -en el caso de los servicios de streaming- es que no tenemos como cobrarlo”, comentó en conferencia de prensa.

A reglón seguido, agregó que lo se busca básicamente con la modificación de le ley de IGV es “establecer un mecanismo para que pagan el IGV como les corresponde”.

No se está incluyendo ni cambiando la tasa tal cómo se aplica en el Perú, lo que se busca es cobrarlo”, reiteró.

Lo que estamos haciendo es copiando la experiencia internacional. Es simplemente poner el piso parejo para todos. Es saludable y propio este ajuste que coincide con los demás países. Se está incorporando mecanismos que ya lo usan otros países de la región”, apuntó el jefe de la Sunat.

¿Cómo se cobrará el IGV? Al respecto, Francke mencionó que “se está estudiando” el mejor mecanismo para cobra el IGV para lo cual se está analizando el método realizado por los demás países de la región, especialmente de América Latina.

VIDEO RECOMENDADO



TAGS RELACIONADOS