Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Mincetur: Exportaciones a EE.UU. alcanzaron nuevo récord histórico | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Mincetur: Exportaciones a EE.UU. alcanzaron nuevo récord histórico

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, precisó que el año pasado, en el marco del TLC con EE.UU. las exportaciones no tradicionales sumaronUS$ 3,669 millones; mientras que las tradicionales llegaron a losUS$ 4,250 millones.

  • (Foto: Mincetur - Manual de Origen: TLC Perú - China)
    1/3

    (Foto: Mincetur - Manual de Origen: TLC Perú - China)

  • (Fuente: Mincetur)
    2/3

    (Fuente: Mincetur)

  • (Fuente: Mincetur)
    3/3

    (Fuente: Mincetur)

Mía Ríos

sively.rios@diariogestion.com.pe

Actualizado el 19/02/2019 04:28 p.m.

Hace 10 años entró en vigencia el Acuerdo Comercial con Estados Unidos. "Este fue nuestro primer TLC moderno que se negoció y puso en vigencia al Perú (...) generó una sinergia que luego se replicó en todas las negociaciones", señaló hoy el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez.

Al cierre del 2018, las exportaciones con EE.UU. enmarcadas en el TLC alcanzaron un nuevo nivel récord histórico. Así, las exportaciones tradicionales sumaron US$ 4,250 millones y exportaciones no tradicionales por US$ 3,669 millones.

"Exportaron 2,504 empresas a EE.UU., de las cuales 600 lo hicieron por primera vez en el 2018 (...) Estas empresas alcanzaron un crecimiento de 134% en las exportaciones no tradicionales; 2,337 tipos de productos exportamos a Estados Unidos en el 2018 y nos convertimos en el primer proveedor de fosfato de calcio y quinua; y el segundo de espárragos, paltas, mixtura de vegetales en conserva, mandarina, mangos, cebollas", resaltó.

Asimismo, destacó que Perú ocupa, en el caso del sector pesquero, la casilla número 13 como principal proveedor de EE.UU., cuando en el 2009 ocupó la ubicación 19. "Hay sectores para los cuales el TLC ha permitido generar una mayor relevancia", comentó.

Otros datos
• Perú pasó de la ubicación 15° a 6° como proveedor frutícola al mercado estadounidense.
• El número de empresas exportadoras nuevas, que se dirigieron a Estados Unidos en el último año, fue de 600.
• La adhesión de nuevos productos a la canasta exportadora como los arándanos, fosfatos de calcio naturales, colas de langostinos, vidrios enmarcados para parabrisas y quinua.

Sostenibilidad e innovación
El ministro Vásquez indicó que para contribuir al crecimiento de las exportaciones es necesario sentar las bases que asegure la sostenibilidad de todos los esfuerzos, siendo la innovación uno de ellos.

“Desde el lado estatal estamos haciendo los esfuerzos, a través del Concytec y el Ministerio de la Producción, para impulsar los emprendimientos de alto impacto que colaboren con el sector industrial en la sofisticación de la oferta exportable, los cuales deben internacionalizarse; de tal modo que Perú sea conocido como un país creativo e innovador”, subrayó.

Añadió que el Perú se ha posicionado como una de las economías con la mayor tasa de expansión de la región. De acuerdo con el Banco Mundial, Perú es la séptima economía del mundo en términos de acceso a mercado y la de mayor crecimiento exportador a Estados Unidos con 22%, según el BID.

Tags Relacionados:

Mincetur

EE.UU.

exportaciones a Estados Unidos

Edgar Vásquez

exportaciones a EE.UU.

TLC con EE.UU.

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

César Villanueva: PJ declara improcedente garantía de inmueble para pagar caución de S/100 mil

César Villanueva: PJ declara improcedente garantía de inmueble para pagar caución de S/100 mil

IGP sostiene que temblores en Ica no es indicativo de que algo mayor pueda ocurrir

IGP sostiene que temblores en Ica no es indicativo de que algo mayor pueda ocurrir

Pulsioxímetro: ¿Cómo se usa y por qué es necesario tener en casa ante la segunda ola por COVID-19?

Pulsioxímetro: ¿Cómo se usa y por qué es necesario tener en casa ante la segunda ola por COVID-19?

Riesgo país de Perú cerró sin variación en 1.12 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú cerró sin variación en 1.12 puntos porcentuales

Cuatro sismos de regular intensidad se registraron en Marcona en menos de una hora

Cuatro sismos de regular intensidad se registraron en Marcona en menos de una hora

premium
Volcan reducirá deuda con recompra de bonos y nueva emisión, según CFO

Volcan reducirá deuda con recompra de bonos y nueva emisión, según CFO

VEA TAMBIÉN

TLC con India: Perú espera avances en marzo y junio para próximo cierre de negociaciones

TLC con India: Perú espera avances en marzo y junio para próximo cierre de negociaciones

Exportaciones peruanas totales alcanzarían los US$ 52,000 millones este año, según Mincetur

Exportaciones peruanas totales alcanzarían los US$ 52,000 millones este año, según Mincetur

Mincetur: Ventas al exterior superaron los US$ 47,700 millones el 2018

Mincetur: Ventas al exterior superaron los US$ 47,700 millones el 2018

Mincetur: Plan de Exportaciones contempla reducción de costos logísticos para este año

Mincetur: Plan de Exportaciones contempla reducción de costos logísticos para este año

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Riesgo país de Perú cerró sin variación en 1.12 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú cerró sin variación en 1.12 puntos porcentuales

Volcan reducirá deuda con recompra de bonos y nueva emisión, según CFO

Volcan reducirá deuda con recompra de bonos y nueva emisión, según CFO

Gobierno espera que TC falle sobre devolución de ONP en las próximos semanas

Gobierno espera que TC falle sobre devolución de ONP en las próximos semanas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...