Hoy interesa
  • Últimas noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
LIMA - Sábado 7 de diciembre del 2019
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Economía

Economía

Mincetur admite impacto en futuras exportaciones de cacao ante próxima restricción europea

Hacia futuro se buscará reemplazar granos de cacao que tengan un nivel de cadmio superior a los límites exigidos por la nueva normativa europea, anunció el Mincetur.

cacao
cacao
José Carlos Reyes

jose.reyes@diariogestion.com.pe

Actualizado el 07/08/2018 a las 17:05

Tal como lo adelantó Gestión.pe, desde el primero de enero del 2019 la nueva normativa de la Unión Europea (UE) que fijará límites máximos a la presencia de cadmio en los derivados del cacao (chocolates, licor de cacao, polvo de cacao, etc.) sí afectará las exportaciones de algunos productores peruanos de cacao, reconoció hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

El viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez, refirió que si bien la normativa europea está referida a los derivados del cacao, sí hay un efecto indirecto hacia el productor de este grano.

“Los exportadores de cacao en grano estarían viéndose presionados por algunos compradores privados europeos para que el grano tenga menos contenido de cadmio y por ende, en su procesamiento hacia chocolate, pueda existir un menor traslado y no tengan inconveniente con sus chocolates”, indicó Vásquez a Gestión.pe.

Agregó que a fin de año concluirá un estudio a cargo del Ministerio de Agricultura –a través del Senasa- que determinará la cantidad y zonas de producción de cacao que tienen un nivel de cadmio que superará los límites de la nueva normativa europea.

No obstante, los primeros reportes indican que el nivel de productores afectados no sería grande, refirió el viceministro.

“Existe, al parecer, distintos niveles de cadmio por cuenca hidrográfica, con una mayor presencia en las cuencas productoras de selva alta. Pero hay una serie de granos muy finos como el cacao blanco de Piura o el cacao chuncho de Cusco que no tendrían inconveniente respecto a la normativa europea”, indicó.

"Una vez que termine el estudio se podrá cuantificar de forma más fina en cuanto a la posibilidad de impacto negativo", agregó.

Por otro lado, a nivel de exportaciones de chocolates, un reporte del ministerio de Salud –a través de Digesa- concluye que todas las marcas peruanas cumplirán con los nuevos parámetros de la UE, por lo que no se verían afectadas.

Vásquez recordó que la UE anunció su nueva normativa desde el 2014 y dio un plazo de implementación hasta el 2019.

“Esto dando tiempo para que los productores puedan adaptar sus fórmulas al mercado europeo”, remarcó.

Mitigación
El estudio del Senasa también busca identificar las variedades de cacao que puedan adaptarse a las zonas donde se produzca con mayores niveles de cadmio, de manera que sirvan de reemplazo, indicó Vásquez.

“En derivados (chocolate) no habría impacto. Y en granos de cacao algunas zonas podrían tener alguna dificultad y allí entrarían las estrategias de mitigación con variedades que tengan menor absorción de cadmio”, anotó el viceministro.

Debate internacional
Vásquez también explicó que el Perú en los últimos años se ha venido manifestando en contra de la próxima normativa europea, tanto a nivel de las reuniones en el marco del acuerdo comercial con la UE, como en reuniones a nivel de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

“Para el Perú no existe suficiente evidencia científica que justifique el nivel máximo de cadmio que estará incorporando la UE en su reglamento”, subrayó el viceministro.

“Ellos (los representantes de la UE) nos han mencionado que los estudios científicos con los que cuentan le dan aval para tomar esa medida. Y nosotros estamos esperando los resultados de los estudios del Minsa y Minagri para poder rebatir con contundencia esa información", concluyó Vásquez.

Tags Relacionados:

cacao

chocolate

exportaciones de cacao

cadmio

VEA TAMBIÉN

Mohamed A. El-Erian: El análisis de dos semanas muy activas

Mohamed A. El-Erian: El análisis de dos semanas muy activas

Estados Unidos y China se preparan para una prolongada guerra comercial

Estados Unidos y China se preparan para una prolongada guerra comercial

JPMorgan: Compre algunas acciones de mercados emergentes

JPMorgan: Compre algunas acciones de mercados emergentes

Trump admite que su hijo se reunió con rusos para obtener información de Hillary Clinton

Trump admite que su hijo se reunió con rusos para obtener información de Hillary Clinton

Países de Asia denuncian "amenaza real" por guerra comercial

Países de Asia denuncian "amenaza real" por guerra comercial

Dilema de Donald Trump: Economía floreciente requiere inmigrantes

Dilema de Donald Trump: Economía floreciente requiere inmigrantes
Te puede interesar:
  • Fabricantes de chocolate se enfrentan a dilema de sostenibilidad

    Mundo

    Fabricantes de chocolate se enfrentan a dilema de sostenibilidad

  • Comercio justo del cacao no basta para frenar la deforestación

    Mundo

    Comercio justo del cacao no basta para frenar la deforestación

  • Exportación de cacao peruano alcanza los US$ 266 millones principalmente al mercado europeo

    Economía

    Exportación de cacao peruano alcanza los US$ 266 millones principalmente al mercado europeo

  • De cacao y sin flúor, pasta de dientes de US$ 100 ya ha llegado

    Tendencias

    De cacao y sin flúor, pasta de dientes de US$ 100 ya ha llegado

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sonia Guillén juramentó como nueva ministra de Cultura, en reemplazo de Francisco Petrozzi

Sonia Guillén juramentó como nueva ministra de Cultura, en reemplazo de Francisco Petrozzi

Zeballos representará al Perú en juramentación de Fernández como presidente de Argentina

Zeballos representará al Perú en juramentación de Fernández como presidente de Argentina

Milagros Salazar sobre Keiko Fujimori y la ‘Señora K’: “Es una cortina de humo”

Milagros Salazar sobre Keiko Fujimori y la ‘Señora K’: “Es una cortina de humo”

Chile: Más de un centenar de detenidos tras últimas protestas

Chile: Más de un centenar de detenidos tras últimas protestas

Glutamato monosódico: ¿Héroe o villano de la cocina peruana?

Glutamato monosódico: ¿Héroe o villano de la cocina peruana?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Macri admite magros resultados económicos en balance de su gestión en Argentina