¿A cuánto cotiza el dólar?  Foto: GEC
¿A cuánto cotiza el dólar? Foto: GEC

El precio del dólar estadounidense en Perú cerró al alza este martes, mientras la atención de los mercados está puesta en China por posibles nuevas restricciones por más infecciones de COVID.

El tipo de cambio terminó la jornada en S/ 3.852 por dólar, un avance de 0.21% con respecto al cierre del lunes en S/ 3.844, de acuerdo al Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

En lo que va del año, el billete verde acumula un retroceso de 4.03% en comparación con la última cotización de 2021, en S/ 3.991.

Durante la jornada hubo demanda de no residentes. En el mercado se negociaron US$ 289 millones en un precio promedio de 3.8484, indicó Asvim Asencios, Trader de Divisas en Renta4 SAB.

El BCRP intervino colocando Swap Cambiario Venta a S/ 450 millones a 3 meses y Repo de Monedas por S/ 400 millones a la tasa promedio de 7.43%,

Además, el día de hoy hubo vencimientos de Repo de Monedas por S/ 500 millones y Swap Cambiario Venta por S/ 172 millones.

En el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compra a S/ 3.83 y se vende a S/ 3.87, según datos del portal .

Las monedas de América Latina registraban un comportamiento dispar el martes en medio de un retroceso global del dólar, al tiempo que la mayoría de las bolsas de valores anotaban pérdidas, con la atención de los mercados puesta en China ante posibles nuevas restricciones por más infecciones de COVID.

Según la Agencia Reuters, el dólar se estabilizaba el martes, después de repuntar el día anterior cuando los inversores acudieron en masa a la moneda de refugio por preocupaciones sobre los brotes de COVID en China, mientras que el bitcóin se veía presionado por los temores de un nuevo contagio tras el colapso de la criptobolsa FTX.

“Lo que está pasando en China ocupará un lugar central”, dijo Joseph Capurso, del Commonwealth Bank of Australia. “Parece haber algunas (...) mayores restricciones en el movimiento de personas, y creo que habrá impactos económicos inevitables”.