Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Las tres tendencias de corto plazo en movilidad | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Las tres tendencias de corto plazo en movilidad

El crecimiento de la micromovilidad, la transformación del modelo de delivery y la expansión de medios hacia zonas periféricas definirán la forma en la que nos movilizamos durante la pandemia.

Cabify expandirá su alcance hacia el Cono Norte y los inicios del Cono Sur para ganar mayor cuota de mercado.
Cabify expandirá su alcance hacia el Cono Norte y los inicios del Cono Sur para ganar mayor cuota de mercado.
Débora Dongo Soria Saito
Actualizado el 12/09/2020 05:30 a.m.

Ante el estado de emergencia, las personas han reducido sus trayectos en vehículos como taxis. ¿Cuáles son las principales tendencias de corto plazo que definirán la forma en la que nos movilizamos?

Jorge Romero, country manager de Cabify Perú, explica que la micromovilidad —es decir, los viajes a pie, en bicicleta o scooter— seguirá ganando terreno, especialmente en las zonas de mayor relevancia económica. “La idea sería tener una aplicación que le diga al usuario que podemos enviarle un vehículo para su viaje, pero que caminando va a llegar más rápido, y darle la información [para movilizarse a pie]”, revela. Si bien la idea aún no ha sido desarrollada, Romero dice que está en el concepto de micromovilidad que tiene Cabify.

Dada la incertidumbre de la crisis sanitaria, Romero también cree que las aplicaciones de servicios como Cabify se harán más conocidas en sectores que antes no eran considerados como una alternativa. “Muchos van a empezar a probar medios que los protejan sanitariamente y que les ahorren tráfico a precios cada vez más competitivos”, señala.

El centro de influencia de Cabify abarca entre 15 a 20 distritos. Entre los planes de la marca está expandir su alcance hacia el Cono Norte y los inicios del Cono Sur para ganar mayor cuota de mercado ante el impacto del COVID-19 en el negocio. Romero explica que Cabify busca atender los viajes que se dan por motivos laborales desde distritos periféricos hacia zonas céntricas y viceversa.

Además, el ejecutivo considera que se iniciará una ruptura en el modelo de delivery o despachos. “Los operadores logísticos probablemente tengan que mejorar muchísimo y colocar varios hubs dentro de la ciudad, pues la gente compra cada vez más en línea y quiere sus compras de forma inmediata. La logística de la última milla va a transformarse”.

El segmento corporativo representa casi el 50% de la facturación de Cabify. “Perú es el país líder en corporativo de nuestra operación global”, afirma Romero. Con esa experiencia, busca posicionar su servicio de envíos seguros en ese segmento.


Tags Relacionados:

movilidad

tendencias

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
El progreso y la innovación frente a la pandemia

El progreso y la innovación frente a la pandemia

Aprueban la entrega de una bonificación de S/ 720 a personal de salud que lucha contra COVID

Aprueban la entrega de una bonificación de S/ 720 a personal de salud que lucha contra COVID

MEF prorroga por sétima vez la vigencia del Grupo Multisectorial para la reactivación económica

MEF prorroga por sétima vez la vigencia del Grupo Multisectorial para la reactivación económica

Ana Estrada: Poder Judicial ordena a Minsa y EsSalud respetar decisión de poner fin a su vida mediante eutanasia

Ana Estrada: Poder Judicial ordena a Minsa y EsSalud respetar decisión de poner fin a su vida mediante eutanasia

Cusco reabre las puertas al turismo con reapertura de Machu Picchu y actividades como trekking

Cusco reabre las puertas al turismo con reapertura de Machu Picchu y actividades como trekking

premium
Munger, socio de Buffett: Robinhood encontró forma de hacer dinero ‘sucio’

Munger, socio de Buffett: Robinhood encontró forma de hacer dinero ‘sucio’

ÚLTIMAS NOTICIAS

Munger, socio de Buffett: Robinhood encontró forma de hacer dinero ‘sucio’

Munger, socio de Buffett: Robinhood encontró forma de hacer dinero ‘sucio’

Cobre se acerca a máximo del 2011 por inquietud ante inflación

Cobre se acerca a máximo del 2011 por inquietud ante inflación

Mercados e indicadores

Mercados e indicadores

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...