Hoy se reportó un monto negociado de más de S/ 22 millones en 288 operaciones en la BVL. (Foto: GEC)
Hoy se reportó un monto negociado de más de S/ 22 millones en 288 operaciones en la BVL. (Foto: GEC)

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) finalizó la jornada de este miércoles con sus índices en rojo ante una caída generalizada de los mercados externos y el fuerte descenso de los sectores minero y financiero, de gran importancia en la plaza bursátil.

El índice general de la BVL cayó hoy un 1.26% a 19,008.19 puntos, mientras que el índice selectivo, donde se encuentran las acciones más líquidas y de mayor capitalización, retrocedió un 1.10% a 493.85 enteros, su menor nivel en cinco semanas.

Hoy se reportó un monto negociado de más de S/ 22 millones en 288 operaciones.

Índices del día al cierre de la bolsa limeña. (Fuente: BVL)
Índices del día al cierre de la bolsa limeña. (Fuente: BVL)

Por sectores, encabezaron las caidas los rubros minero y financiero, con descensos de 2.38% y 1.25%. Cabe señalar que en ambos se encuentran acciones importantes como las de las compañías Credicorp y Buenaventura.

El escenario político local aún causa cierta incertidumbre entre los inversionistas tras la disolución del Congreso. Operadores se encuentran a la espera de conocer mañana el nuevo gabinete ministerial, liderado por el primer ministro, Vicente Zeballos.

En el plano internacional, Wall Street cayó por segundo día consecutivo debido al miedo a una recesión económica tras conocerse varios malos indicadores de la economía en Estados Unidos.

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York (NYSE), el Dow Jones de Industriales, principal indicador, perdió un 1.88 % o 494.42 puntos, hasta 26,078.62, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedió un 1.79% o 52.64 enteros y quedó en 2,887.61.

Asimismo, las principales bolsas europeas se hundieron hoy hasta un 3% ante la amenzada de una guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea por un fallo de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que autorizó la imposición de aranceles de Washington a bienes europeos valorados en US$ 7,500 millones.

TAGS RELACIONADOS