Simone Sciamanna, director de la Unidad de Negocio de Repsol Exploración Perú, señaló que el gas natural se posiciona como una energía de transición clave en el actual contexto mundial. (Foto: SNMPE)
Simone Sciamanna, director de la Unidad de Negocio de Repsol Exploración Perú, señaló que el gas natural se posiciona como una energía de transición clave en el actual contexto mundial. (Foto: SNMPE)

Perú goza de una posición privilegiada al tener grandes reservas minerales y de gas, componentes claves para la transición energética que el mundo atraviesa, así lo señaló , directora general Perú de , durante su participación en el Simposio – XV Encuentro Internacional de Minería, organizado por la

“Las grandes reservas de cobre con las que cuenta el Perú son clave de cara a la transición energética. Además, es importante destacar que el gas natural es pieza fundamental para seguir impulsando el uso de energías renovables”, agregó.

Por su parte, Simone Sciamanna, director de la Unidad de Negocio de Repsol Exploración Perú, señaló que el gas natural se posiciona como una energía de transición clave en el actual contexto mundial.

“Actualmente el 50% de la demanda de gas proviene del mercado interno, por ende, este recurso natural puede ser ofrecido y aumentar la demanda. Solo como ejemplo, las plantas de generación termoeléctrica y la masificación del gas son grandes mercados que contribuirían con este fin”, detalló.

LEA TAMBIÉN: Premio Nobel de Economía destaca que la minería abre oportunidades de desarrollo para el Perú

En tanto, el gerente general de Colbun, José Ignacio Escobar, señaló que el Perú tiene los recursos y el talento humano para ser un jugador importante y ser líder de cara a la actual transición energética en el mundo. “Este gran fenómeno va a ser de cobre sí o sí, pero los proyectos en el Perú están demorando mucho. Hoy en el mundo hay mucha más demanda de minerales que proyectos y el Perú posee una importante cartera minera que debemos de trabajar para ponerla en valor y aprovechar el contexto actual”, agregó.

Finalmente, Adolfo Heeren, gerente general de Anglo American-Quellaveco, precisó que la descarbonización es un enorme reto a nivel mundial. “El cobre tiene un rol importante y en el Perú estamos bien posicionados en emisiones de CO2″, indicó.

“Sin embargo, también es uno de los países más vulnerables porque tenemos muchos ecosistemas. Por ello, debemos tener el compromiso como país de salir adelante ya que somos un territorio con grandes reservas de cobre”, agregó.

l Simposio – XV Encuentro Internacional de Minería, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
l Simposio – XV Encuentro Internacional de Minería, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Sobre el XV SIMPOSIO

El SIMPOSIO – XV Encuentro Internacional de Minería es un evento enfocado en el análisis de los desafíos de la minería actual, así como su contribución al crecimiento económico del Perú y de la región.

Durante los tres días, el encuentro reunirá a grandes líderes nacionales e internacionales del sector, para abordar temáticas enfocados en la evolución de la minería en el desarrollo, producción responsable de minerales, oportunidades de inversión en el Perú, desafíos de la minería ilegal, importancia del cobre, transición minero-energética, entre otros.

LEA TAMBIÉN: Quijandría: Perú deberá iniciar construcción de 18 proyectos mineros valorizados en US $ 22 mil millones
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.