Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Management & Empleo: Sunafil aspira a que 140,000 trabajadores informales pasen a planilla  | GESTIÓN
Suscríbete

Management & Empleo

Management & Empleo

Sunafil aspira a que 140,000 trabajadores informales pasen a planilla este año

Al 7 de mayo se había incorporado a más de 69,900 trabajadores. Cifra que representa el 94% de la meta de formalización prevista para este año.

  • Foto: Sunafil
    1/3

    Foto: Sunafil

  • (Fuente: Sunafil)
    2/3

    (Fuente: Sunafil)

  • (Fuente: Sunafil)
    3/3

    (Fuente: Sunafil)

Mía Ríos

sively.rios@diariogestion.com.pe

Actualizado el 16/05/2019 05:59 a.m.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) tenía previsto para 2019 que 74,238 trabajadores dejen la informalidad y sean inscritos en planilla, como consecuencia de las inspecciones laborales.

Sin embargo, se tendrá que hacer un recálculo ya que al 7 de mayo se ha cumplido con el 94.2% de la meta esperada de formalización.

En entrevista con gestión.pe, el superintendente de la Sunafil, Juan Carlos Requejo, dijo que -si mantienen el mismo ritmo de formalización-  se podrá haber formalizado al término del año a más de 140,000 trabajadores.

"Se está trabajando al mismo ritmo para ver hasta cuánto podemos llegar. Tranquilamente se podría incorporar a trabajadores informales en planilla a alrededor de 140,000. Eso sería tranquilamente factible para este año, con lo que tendríamos que recalcular las metas al 2021 (189,000)", indicó.

Seguridad y formalización en el sector construcción
En otro momento de la entrevista, Requejo contó que en Lima, solo en abril, había fiscalizado a 240 obras de construcción civil, donde 78 presentaban riesgos inminentes por no cumplir con los protocolos de seguridad.

"De esos 78 casos, 29 pudieron ser subsanados al momento de la inspección; mientras que 49 empresas tuvieron que paralizar la obra hasta que subsanen los riesgos graves e inminentes detectados. Con esto hemos cautelado la vida y la salud de 3,078 trabajadores", dijo a gestion.pe.

Asimismo, como parte de la fiscalización se logró formalizar a 1,500 trabajadores. En esa línea, Sunafil espera que al replicar este modelo de operación a nivel nacional unos 8,000 trabajadores pasen a la formalidad en este sector.

"Estamos en pleno trabajo por sectores el sector construcción. A lo largo del año la formalización bordea los 2,500 trabajadores, pero siguiendo el ritmo que tenemos debemos tener a 8,000 trabajadores formalizados", resaltó.

Intervención en comercios
Finalmente, el superintendente de la Sunafil comentó que están  priorizando la intervención en los conglomerados comerciales.

"Estamos trabajando intensamente en Lima, en Malvinas y en Gamarra; mientras que a nivel nacional estamos en 75 conglomerados para evaluar el estado de 94,000 stand y casi 200,000 trabajadores en promedio", puntualizó.

Tags Relacionados:

MTPE

Sunafil

trabajadores en planilla

formalización laboral

Juan Carlos Requejo

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Rivales y socias: cómo las farmacéuticas trabajan juntas en las vacunas antiCOVID

Rivales y socias: cómo las farmacéuticas trabajan juntas en las vacunas antiCOVID

¿Cuándo acabará? las previsiones de los científicos cambian con mutaciones del virus

¿Cuándo acabará? las previsiones de los científicos cambian con mutaciones del virus

COVID-19: Comisión congresal plantea auditoría internacional a ensayos clínicos de Sinopharm

COVID-19: Comisión congresal plantea auditoría internacional a ensayos clínicos de Sinopharm

Más de un millón de solicitudes aún están en proceso para el retiro de hasta S/ 17,200 de la AFP

Más de un millón de solicitudes aún están en proceso para el retiro de hasta S/ 17,200 de la AFP

Keiko Fujimori: FP no apoyará “ninguna iniciativa que busque algún tipo de censura o vacancia del presidente”

Keiko Fujimori: FP no apoyará “ninguna iniciativa que busque algún tipo de censura o vacancia del presidente”

Colegio de Biólogos rechaza difusión de un informe incompleto del ensayo clínico de Sinopharm

Colegio de Biólogos rechaza difusión de un informe incompleto del ensayo clínico de Sinopharm

VEA TAMBIÉN

Los puntos claves para reducir la informalidad en el Perú, según ComexPerú

Redacción Gestión
Los puntos claves para reducir la informalidad en el Perú, según ComexPerú

Sunafil intervendrá a los proveedores del Estado para que sean formales

Miguel Juape
Sunafil intervendrá a los proveedores del Estado para que sean formales

Sunafil desarrolla app para lograr identificación facial de trabajadores en inspecciones laborales

Redacción Gestión
Sunafil desarrolla app para lograr identificación facial de trabajadores en inspecciones laborales

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inserción laboral juvenil en pandemia

Inserción laboral juvenil en pandemia

Siete de cada 10 mujeres logró un empleo con mayor o igual sueldo en plena pandemia

Siete de cada 10 mujeres logró un empleo con mayor o igual sueldo en plena pandemia

Nintendo planea consolas Switch con pantallas OLED Samsung más grande

Nintendo planea consolas Switch con pantallas OLED Samsung más grande

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...