Las compañías requieren contratar a especialistas en ciberseguridad (Foto: Getty Images)
Las compañías requieren contratar a especialistas en ciberseguridad (Foto: Getty Images)

Cada vez más empresas se preocupan por la seguridad informática y privacidad, por lo que aumenta la demanda de los en ciberseguridad, esos que enfrentan a los piratas cibernéticos que se quieren robar datos de las compañías. ¿De qué trata este y cuál es su salario?

Mira también:

La tecnología crece y también las formas para vulnerar los sistemas de protección. Y es que de los ciberataques no se salvan ni los gobiernos como ocurrió con Costa Rica este 2022, cuando los hackers conocidos como los Conti secuestraron la información de más de 30 instituciones del país y pedían un rescate de US$20 millones. Según las cifras que la Cámara de Valencia, España, el costo aproximado de los ataques cibernéticos en todo el mundo asciende a US$600,000 millones al año.

Por esa razón, son bien valorados los profesionales en ciberseguridad. Las compañías buscan a personas con este perfil en diversas partes del mundo con propuestas de trabajo remoto y buenos salarios. En Estados Unidos, por ejemplo, un especialista en seguridad informática gana desde los US$85,000 a US$121,000 al año; mientras que en España es entre US$31,200 hasta US$72,000; y en Chile, de US$39,600 a US$102,000 al año. Todo depende del grado de responsabilidad del cargo y de la compañía.

¿QUÉ HACE UN ESPECIALISTA EN CIBERSEGURIDAD?

El especialista en ciberseguridad es el encargado de prevenir, detectar y responder ante cualquier ataque informático malicioso contra empresas y organizaciones. Debe proteger la privacidad y datos, de acuerdo con el portal .

Como parte de su labor, diseña y desarrolla proyectos, planes, programas y herramientas de seguridad que dan soporte o automatizan parte de las tareas a realizar.

Especialistas en ciberseguridad deben proteger privacidad de empresas y organizaciones (Foto: Getty Images)
Especialistas en ciberseguridad deben proteger privacidad de empresas y organizaciones (Foto: Getty Images)

¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE UN EXPERTO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA?

Las funciones más importantes de un experto en seguridad informática, de acuerdo con la , son:

  • Definir e implementar los planes de acción proactivos para asegurar los activos de información.
  • Detectar y responder a los incidentes de seguridad de la información.
  • Supervisar y monitorear la utilización y comportamiento de los activos.
  • Realizar auditorías y revisiones de los mecanismos y procedimientos relacionados con los procesos, la tecnología y las personas en el ámbito de la seguridad de la información.

¿QUÉ CONOCIMIENTOS NECESITA UN EXPERTO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA?

El especialista en seguridad informática o ciberseguridad, además del dominio amplio de la ingeniería informática y el desarrollo de software, requiere de los siguientes conocimientos:

  • Entornos tecnológicos: SCADA, mobility, servidores, Smart Grid y otras arquitecturas tecnológicas.
  • Análisis forense: sistemas de archivos, adquisición de evidencias, timeline, análisis de memoria, file carving, reconstrucción de ficheros, criptografía, etc.
  • Análisis de malware: ASM x86/x64, determinación de funciones, métodos de infección y persistencia, desinfección de malware, ingeniería inversa/reversing, criptografía. Todo ello enfocado a diferentes tipos de formatos: PE, PDF, SWF, MS Office, APK, etc.
  • Análisis y evaluación de vulnerabilidades técnicas para el descubrimiento y explotación de vulnerabilidades tanto en servidores como en puestos: test de intrusión, análisis forense, etc.
  • Gestión de incidentes (Incident handling): sistemas operativos, networking, IDS, IPS, FW, análisis de logs, análisis de tráfico en red.

Nota: es muy importante el dominio del idioma inglés.

¿CUÁL ES EL PERFIL DE UN EXPERTO EN SEGURIDAD INFORMÁTICA?

El profesional encargado de ejercer las funciones de un especialista en ciberseguridad deberá tener ciertas habilidades:

  • Estudios de ingeniería y desarrollo de software: saber manejar diferentes lenguajes de programación (Python, JavaScript, etc.), entornos tecnológicos, sistemas operativos y bases de datos.
  • Conocimientos avanzados de seguridad informática: una maestría en ciberseguridad y de certificaciones.
  • Capacidad de saber reaccionar ante cualquier ataque.
  • Tener una alta capacidad de aprendizaje y autoaprendizaje.
  • Capacidad de anticiparse ante cualquier ataque informático y establecer protocolos de seguridad para evitar males mayores.
  • Capacidad de comunicación: un experto en ciberseguridad debe saber informar y advertir a toda la organización sobre malas prácticas que podrían poner en riesgo la seguridad informática de la empresa.
  • Capacidad de analizar y monitorizar datos continuamente para poder detectar incidencias o anomalías sospechosas que hagan saltar las alarmas.