Los representantes de varios gremios empresariales se reunieron con la PCM para mostrar sus propuestas para la reactivación económica.
Los representantes de varios gremios empresariales se reunieron con la PCM para mostrar sus propuestas para la reactivación económica.

Esta semana varios gremios empresariales, entre ellos la Asociación de Exportadores () y la Cámara de Comercio de Lima (), se reunieron con el presidente del Consejo de Ministros, , y el ministro de Economía y Finanzas, , para exponer sus propuestas para reactivar la economía peruana, principalmente en lo que se requiere para impulsar la inversión privada en el país.

Para el presidente de Adex, Julio Pérez Alván, se necesita hacer respetar la , el estado de derecho y el cumplimiento de las leyes, debido a la crisis de confianza que tienen los agentes económicos nacionales e internacionales en el Perú.

Pérez Alván sostuvo que no solo se necesitarán mensajes claros del gobierno, sino también acciones concretas que muestren que están alineados con las necesidades del país.

En una coyuntura como la que se está viviendo desconcierta la publicación de noticias como la del aumento del gasto de la planilla del gobierno en 9.5% en abril último, mientras que semanas atrás se informó que la pobreza afecta al 30% de la población. Se debe racionalizar los egresos, asumir una mayor responsabilidad fiscal y buscar la eficiencia”, manifestó.

Uno de los problemas que observa, indicó, es que aunque las autoridades aseguran se mantienen las reglas y la estabilidad, hasta el momento no se resuelve el impasse con Cosco Shipping y su inversión en el .

LEA TAMBIÉN: Inversión privada crecería 2.4%, ¿qué proyectos la impulsarán?

Por su lado, la CCL también propone que se mantenga un manejo fiscal prudente, así como impulsar reformas que mejoren los resultados y la ejecución de la inversión pública, apoyos financieros, capacitación para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y la creación de zonas francas privadas.

Además, el gremio empresarial plantea que el Estado impulse los proyectos de , especialmente en el sector minero, y también la ejecución de proyectos con mayor presupuesto a nivel nacional y regional.

En cuanto a seguridad ciudadana, la CCL propone la creación de una Secretaría o Subsecretaría de Seguridad Ciudadana en el Viceministerio de Gobernanza Territorial de la PCM.

Planteamos intervenciones focalizadas contra las economías ilegales e ilícitas, la creación de una Unidad de Información en materia de extorsión en el sector aduanero, construcción y comercial, en donde se recopile la clasificación sistemática de la información procedente de las extorsiones. Todas estas acciones buscan disminuir los altos índices de criminalidad y de extorsión”, señaló Jaime García, director de la CCL.

Se pronuncian sobre mesas ejecutivas

El presidente de Adex, Pérez Alván, también resaltó la importancia del trabajo público-privado como un eje central del gobierno, por lo que pidió que las, creadas con la participación de ambas partes, sean fortalecidas.

El vocero precisó que esos espacios están encaminados a potenciar sectores altamente competitivos como el forestal, acuicultura, turismo, gastronomía, minero energético, pesca, industria naval, agroexportación y energías renovables.

Las Mesas Ejecutivas funcionan muy bien en otros países por lo cual deben continuar. También estamos a la espera de medidas ad hoc para cada actividad. En ese sentido, saludamos al gobierno por proponer una nueva Ley Agraria que impulse nuevamente la agroexportación que en los últimos años estaba avanzando en automático, sin el auge observado en la década pasada”, agregó.

En tanto, la CCL también solicitó la reactivación efectiva de las mesas técnicas del Ministerio de Economía y Finanzas (), afirmando que ha sido esencial para la resolución de problemas operativos y vitales en diversos sectores.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.