El 57% de la oferta peruana de productos vinculados con la es generado por pequeñas y medianas empresas (pyme), lo cual se constituye en una efectiva fuente para la generación de puestos de trabajo, destacó el director de Exportaciones de la Comisión de la Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), .

"En la medida en que fue aumentando el ritmo de crecimiento de la economía también se incrementó la capacidad de los consumidores por adquirir productos de marca para mejorar su imagen, como prendas de vestir y accesorios", declaró al Diario Oficial El Peruano.

Los empresarios y emprendedores locales que supieron captar las nueva señales que emitía el mercado, generando nuevos productos más sofisticados y confeccionados con elevados estándares de calidad, explicó.

"Tenemos mano de obra calificada, sobre todo en el manejo de insumos de altísima calidad, entre las que destacan las fibras de algodón pyma, la alpaca, la vicuña", dijo.

El objetivo refiere Torres– es que las pymes que participan del mercado de la moda en el Perú amplíen su portafolio de clientes buscándolos en el exterior.

Mercados potencialesLas exportaciones de productos vinculados con la moda crecieron 9% el año pasado. En este caso, Estados Unidos y Venezuela concentraron más del 50% de esas ventas.

Sin embargo, Torres subrayó el gran potencial que representan los mercados de Brasil y México.

De acuerdo con Promperú, las exportaciones del sector a Brasil crecieron 170% en los últimos cuatro años, favorecidas por el Acuerdo de Complementación Económica (ACE). Mientras que en el caso de México se reportó un avance de 33% en 2012, debido a la vigencia del acuerdo comercial que establece arancel cero.

Adicionalmente, dijo que Canadá y Japón presentan condiciones favorables que deberían ser exploradas para la colocación de prendas peruanas y accesorios.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.