Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Minera Poderosa presenta modificaciones para futura generación y distr | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Minera Poderosa presenta modificaciones para futura generación y distribución de energía en La Libertad

Empresa plantea construcción de tres centrales hidroeléctricas en los próximos ocho años, los cuales abastecerán al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional

Wilfredo Huanachin

whuanachin@diariogestion.com.pe

Actualizado el 12/06/2019 04:42 p.m.

La empresa Minera Poderosa presentó modificaciones en trazos de líneas de transmisión para evacuar energía que generarían tres futuras centrales hidroeléctricas (Cativen I, Cativen II y Nimpana), los cuales se prevén construir en los próximos ocho años en el departamento de La Libertad.

Al respecto, se presentó un informe técnico sustentatorio al Senace (Aprovechamiento hidroenergético de las cuencas de los ríos Lavasen y Quishuar, transmisión y subestaciones asociadas), en el que se plantea modificar el trazo final de la línea de transmisión del proyecto en unos 11 kilómetros, a fin de alcanzar la conexión con subestaciones instaladas en la zona. El informe se encuentra en etapa de evaluación.

La empresa también prevé un cronograma de actividades referente a la distribución de energía que realizará en la zona. Para el año 2020, la minera hará una primera etapa de trabajos, en el que se tomará energía del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) para abastecer la demanda de la unidad minera en La Libertad, mientras construye las centrales mencionadas. En esta etapa se prevé la construcción y entrada de operación de la línea de transmisión y subestación, con una longitud de 65 kilómetros.

Siguientes etapas
Una segunda etapa se realizará para el año 2024, en el que se inyectará 42 megavatios generados por la central hidroeléctrica Nimpana al SEIN. También se abastecerá la demanda de la unidad minera de entre 10 a 12 megavatios. También se observa la construcción y entrada en operación de Nimpana (14 MW), y una línea de transmisión con una longitud de 21 kilómetros.

El informe de Poderosa también considera una tercera etapa de distribución de energía que se realizará para el 2028, en el que se contempla inyectar más energía generada por las centrales hidroeléctricas al SEIN. Para ese periodo también se considera la construcción y entrada en operación de las centrales Cativen I (14 MW) y Cativen II (14 MW), así como la línea de transmisión eléctrica en 138 kv, y en subestaciones aledañas.

Minera Poderosa opera en la provincia de Pataz (La Libertad) y cuenta con dos plantas de procesamiento de minerales (Marañón y Santa María). La empresa realiza exploraciones y prospecciones para llegar al objetivo de producir 250,000 onzas de oro por año al 2021, manteniendo un nivel de reservas de por lo menos tres años de operación.

Tags Relacionados:

Perú

La Libertad

energía

minera

distribución

Poderosa

generacion

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Ministro del Ambiente fue dado de alta tras ser diagnosticado de COVID-19

Ministro del Ambiente fue dado de alta tras ser diagnosticado de COVID-19

En solo un mes la positividad de contagio del COVID se eleva en más del doble, de 7% a 15%

En solo un mes la positividad de contagio del COVID se eleva en más del doble, de 7% a 15%

La pasarela parisina se pone nostálgica con la vida pre-COVID

La pasarela parisina se pone nostálgica con la vida pre-COVID

EN VIVO | Joe Biden asume como el 46° presidente de Estados Unidos

EN VIVO | Joe Biden asume como el 46° presidente de Estados Unidos

Suma Movil obtiene concesión en Perú y se convierte en el séptimo operador móvil virtual

Suma Movil obtiene concesión en Perú y se convierte en el séptimo operador móvil virtual

Empresas petroleras plantean paquete de medidas para reactivar la industria de hidrocarburos

Empresas petroleras plantean paquete de medidas para reactivar la industria de hidrocarburos

VEA TAMBIÉN

Inversiones mineras acumulan un crecimiento de 31.2% a abril, según MEM

Inversiones mineras acumulan un crecimiento de 31.2% a abril, según MEM

Tendencia de empresas mineras es atraer fuerza laboral millenial

Tendencia de empresas mineras es atraer fuerza laboral millenial

Inversión de empresas extranjeras en Perú crece, pero utilidades caen

Inversión de empresas extranjeras en Perú crece, pero utilidades caen

Oro sube ante menor apetito por activos de riesgo por tensiones entre EE.UU. y China

Oro sube ante menor apetito por activos de riesgo por tensiones entre EE.UU. y China

Oro cae desde máximo de 14 meses por acuerdo entre Estados Unidos y México

Oro cae desde máximo de 14 meses por acuerdo entre Estados Unidos y México

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Amazon demanda a reguladores antimonopolio de UE por dejar que caso italiano siga adelante

Amazon demanda a reguladores antimonopolio de UE por dejar que caso italiano siga adelante

Netflix se dispara en bolsa tras superar los 200 millones de suscriptores

Netflix se dispara en bolsa tras superar los 200 millones de suscriptores

El 63% de la electricidad de la minería en Chile vendrá de renovables en el 2023

El 63% de la electricidad de la minería en Chile vendrá de renovables en el 2023

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...