Latam fue fundada en el 2012 tras la fusión de la chilena LAN y la brasileña TAM. (Foto: AFP)
Latam fue fundada en el 2012 tras la fusión de la chilena LAN y la brasileña TAM. (Foto: AFP)
Agencia Reuters

La aerolínea chileno-brasileña Latam anunció que su filial en Argentina cesará sus operaciones por tiempo indeterminado, debido a que en un escenario de pandemia la continuidad de su operativa no es viable.

El cese de operaciones de Latam Airlines Argentina, por tiempo indeterminado, obedece a que con las actuales condiciones de la industria local, agravadas por la pandemia de COVID-19, no se visualiza la viabilidad de un proyecto sustentable”, indicó la compañía, la mayor aerolínea de , fuertemente golpeada por la pandemia, en un comunicado.

Tras 15 años de operaciones en ese país, Latam Airlines Argentina dejará de volar a 12 destinos domésticos, mientras que los cuatro destinos internacionales -Estados Unidos, Brasil, Chile y Perú- continuarán siendo operados por otras filiales de Latam.

Es una noticia lamentable pero inevitable. Latam hoy debe enfocarse en la transformación del grupo para adaptarse a la aviación posCOVID-19”, afirmó Roberto Alvo, CEO de

La noticia se produce en medio de la crisis que atraviesa , fuertemente afectada por las medidas que han restringido sus vuelos en los países donde opera a causa de la pandemia, que la llevaron a acogerse a la ley de quiebras de Estados Unidos para ingresar a un proceso de reorganización que permite a la empresa seguir operando.

En la compañía dejará de operar después de años de una tortuosa relación con gobiernos y sindicatos, sobre todo por el mercado de cabotaje.

Latam fue fundada en el 2012 tras la fusión de la chilena LAN y la brasileña TAM. Antes de la pandemia volaba a 145 destinos en 26 países. Tiene más de 42,000 empleados y operaba aproximadamente 1,400 vuelos diarios antes de la crisis, transportando a más de 74 millones de pasajeros anuales.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.