Con la operación de esta nueva fábrica, la compañía espera alcanzar un aumento de ventas de 60% en volumen al cierre del año.
Con la operación de esta nueva fábrica, la compañía espera alcanzar un aumento de ventas de 60% en volumen al cierre del año.

Tal y como lo adelantamos, inaugura hoy su tercera planta local en . De esa manera, el productor nacional de plásticas completa la primera etapa de su plan de en el Perú.

Rodolfo Salazar Días, gerente general de Koplast, señala que dicha instalación representó alrededor del 30% de los US$5 millones invertidos por la empresa en los últimos años en el fortalecimiento de sus operaciones industriales.

“Es parte de un plan que se venía hablando y en el cual tuvimos un aumento de capacidad de la planta de, la apertura en para la macro región norte y ahora Arequipa para la macro región sur, con el objetivo de tomar el liderazgo del mercado”, comentó a Gestión.

LEA TAMBIEN: Rotoplas proyecta ampliar su área de producción con nuevos equipos en Lurín

La planta en la Ciudad Blanca inicia operaciones con una capacidad mensual de alrededor de 500 toneladas (t). Así, la empresa podrá producir de manera consolidada cerca de 2,500 t al mes y cubrir más de 30% de la demanda nacional.

Si bien esta nueva operación le permitirá potenciar su actual presencia en las regiones del sur peruano, el ejecutivo destacó que la misma también contribuirá con mayor velocidad de atención y eficiencia en costos logísticos para la exportación a . Desde el 2015, Koplast despacha desde Lima al país vecino.

LEA TAMBIEN: Industria plástica inicia con buen pie el año y prevé recuperación a doble dígito

Proyecciones

Koplast reportó un crecimiento de 40% en volumen el 2023, aun cuando la producción nacional total habría caído en dos dígitos (la importación de se redujo más de 35%). Ahora, en medio de un repunte del sector, las perspectivas para la empresa siguen en terreno positivo.

“Este año el sector va recuperándose en 12 a 15% al cierre del primer trimestre y este año, sobre ese crecimiento del mercado, estamos (Koplast) superando el 40% de avance nuevamente sin considerar la de Arequipa”, anotó Salazar.

Con la operación de esta nueva fábrica, la compañía espera alcanzar un aumento de ventas de 60% en volumen al cierre del año. En tanto, en facturación, ya viene creciendo en 30%, con precios estables tras una contracción de las cotizaciones el 2023.

LEA TAMBIEN: Maluplast pisa Panamá y planea culminar su segunda planta en Chilca

También te puede interesar sobre Koplast