Los trabajos en las nuevas hectáreas ya están en marcha con plantaciones de uva de mesa de las variedades más deseadas. (Foto referencial: AFP).
Los trabajos en las nuevas hectáreas ya están en marcha con plantaciones de uva de mesa de las variedades más deseadas. (Foto referencial: AFP).

El anunció la adquisición de 478 hectáreas netas en la región para el desarrollo de La agroexportadora indicó que los planes para estos nuevos campos ya están en marcha, con la intención de iniciar plantaciones enfocadas en las variedades más deseadas del mercado.

Para la empresa, dicha compra no solo representa un avance para sus operaciones, sino también una contribución al crecimiento de las comunidades vecinas.

“Esto generará más trabajo, más oportunidades, más opciones de líneas de carrera, contribuyendo a la descentralización del Perú operando con un enfoque hacia la excelencia”, afirmó , en la cuenta de LinkedIn de la compañía.

LEA TAMBIÉN: Del laboratorio a los campos de uva: el camino inspirador del CEO de Vanguard Group

Sobre la operación, Yzaga agregó que la adquisición responde a un propósito firme y que implica un incremento en el presupuesto de relaciones comunitarias. Además, con la transacción, apuntan a ser el tercer exportador de uvas del Perú en el corto plazo y mantenerse en el sur como primeros.

Operaciones en Perú

La subsidiaria de , Vanguard Perú, opera desde hace ocho años en el territorio nacional cultivando uvas de mesa para exportación sobre un terreno que sobrepasa las 1,000 hectáreas en el valle Villacurí, en la región de . Con esta nueva adquisición, la compañía suma 478 hectáreas.

La producción de uvas de mesa no es la única actividad de la agroexportadora en Perú, pues también se dedica a comercializar frutos producidos en campos de terceros.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.