Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Grupo EFE, Integra Retail e Hiraoka irán por el 5% del mercado que dej | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Grupo EFE, Integra Retail e Hiraoka irán por el 5% del mercado que deja Elektra

Este año comercialización de electrodomésticos en canal retail se elevaría 20%, llegando a mover más de S/ 6,000 millones. Mercado logró recuperarse tras cuarentena y hasta octubre ya creció en 18%.

Mirtha Trigoso

mtrigoso@diariogestion.com.pe

Actualizado el 05/12/2020 05:44 a.m.

Tras confirmarse que la cadena de tiendas de Elektra se va del país (Gestión 26.11.2020) después de más de dos décadas de operación, cabe preguntarse, ¿cómo se reconfigurará el mercado retail de electrodomésticos?

Si bien la posición de los jugadores dentro de este mercado no cambiaría, al contar la empresa del Grupo Salinas de México con un market share estimado del 5%, sería principalmente su competencia directa, las tiendas especializadas, las que buscarían ir detrás de la referida cuota, indicó José Antonio Iturriaga, CEO del Grupo EFE (Tiendas Efe y La Curacao).

Cabe señalar que del mercado retail de electrodomésticos del país participan además de las tiendas especializadas, los supermercados y las tiendas por departamentos.

En esa línea, destacó que el 5% de cuota de Elektra será disputado por su compañía (Grupo EFE: Tiendas Efe y La Curacao), así como por Integra Retail (Carsa, El Gallo más Gallo y Marcimex) e Hiraoka.

Oportunidad

“Consideramos que nosotros (Grupo EFE) tendríamos más oportunidad al ser líderes del mercado retail de electrodomésticos en el país con una cuota del 20%, y al tener el 70% de participación en venta de electrodomésticos a nivel de tiendas especialistas. Además, contamos con un modelo de negocio parecido al de Elektra. Y estamos ubicados con locales en sus mismas plazas, por lo que ahora tendríamos en estas zonas menos competencia”, indicó.

Comentó que además de la fortaleza de su presencia física, que implica estar en todas las ciudades del país de más de 50,000 habitantes –ya cuentan con 164 tiendas-, está el haber desarrollado el canal digital, que viene creciendo agresivamente.

“La gran oportunidad con nuestra apuesta omnicanal es crecer en Lima, porque ya en provincias somos líderes. Por ello, en los próximos tres años queremos llegar a duplicar nuestra participación en el mercado retail de electrodomésticos en Lima llegando a tener el 18%”, dijo.

¿Cuál es la situación de los demás competidores del mercado que irían tras el market share de Elektra? En el caso de Integra Retail, que comprende tres marcas de tiendas de electrodomésticos que se aliaron, se ha enfocado más en crecer en provincias, y en el caso de Lima, en las periferias. La cadena que cuenta con 160 tiendas a nivel nacional de manera conjunta, ya se habría logrado recuperar en ventas del cierre de locales por las medidas que se dictaron para prevenir la propagación del coronavirus.

Por su parte, Hiraoka contaría con una cuota de mercado inferior a la que tenía Elektra al tener solo presencia en Lima, y contar con cuatro locales. En lo que sí destacaría esta cadena es en ser un referente dentro del mercado de electrodomésticos (Gestión 03.08.2020).

Mercado competitivo

¿Hay espacio para un nuevo jugador de tiendas especializadas en el mercado retail de electrodomésticos del país? José Antonio Iturriaga indicó que sí, pero remarcó que es un negocio difícil, como lo demuestra la salida de Elektra del mercado.

“Elektra es un jugador muy importante en México, pero aquí no les fue bien. Y es que este negocio en el país está muy ligado al crédito y requiere un brazo financiero. No solo se necesita conocer del negocio de electrodomésticos, sino del financiamiento”, agregó.

Ventas en mercado

¿Cómo se comportarán este año las ventas en el mercado retail de electrodomésticos en el país? El CEO del Grupo EFE proyectó que se elevarán alrededor de 20%, teniendo en cuenta de que ya entre enero y octubre el referido mercado creció 18% en comercialización.

“El mercado se recuperó del impacto inicial por la pandemia. Y es que hay cambios en el comportamiento del consumidor debido a que pasa más tiempo en su casa, esto hace que esté más pendiente de las necesidades de su hogar y, por ende, compre más electrodomésticos”, anotó.

Sobre la campaña navideña, que en este sector se concentra principalmente en el mes de diciembre, esta representaría para el mercado de electrodomésticos a nivel retail el 15% de su comercialización anual.

Expectativas de la campaña de ventas de fin de año

El Grupo EFE movería en ventas por campaña navideña (diciembre) alrededor de S/160 millones, un 15% más que en la misma temporada del año pasado, estimó el CEO de la empresa, José Antonio Iturriaga.

Y considerando todo el año estimó que -pese a la pandemia- lograrán crecer 10% en sus ventas.

“Nuestro canal online ya pesa el 30% de nuestras ventas, y en este hemos sumado productos de salud (mascarillas, guantes), y de limpieza. Y este año hemos abierto cinco tiendas en Lima, y una más en Chiclayo”, indicó.



Tags Relacionados:

Grupo EFE

Hiraoka

Integra Retail

Elektra

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Supermercados, mercados, farmacias y otros similares podrán atender al 40% de aforo

Supermercados, mercados, farmacias y otros similares podrán atender al 40% de aforo

Ejecutivo aumentará 350 camas UCI en hospitales del Minsa y EsSalud

Ejecutivo aumentará 350 camas UCI en hospitales del Minsa y EsSalud

Gobierno envía dos contratos para adquirir 2 millones de dosis de vacunas de Sinopharm para febrero y marzo

Gobierno envía dos contratos para adquirir 2 millones de dosis de vacunas de Sinopharm para febrero y marzo

Vuelos internacionales desde Brasil quedan suspendidos ante avance de pandemia, anuncia Sagasti

Vuelos internacionales desde Brasil quedan suspendidos ante avance de pandemia, anuncia Sagasti

Suspenden viajes interprovinciales en regiones en nivel sanitario extremo

Suspenden viajes interprovinciales en regiones en nivel sanitario extremo

Ahora Sagasti dice que el millón de dosis de la vacuna de Sinopharm llegará al Perú “en los próximos días”

Ahora Sagasti dice que el millón de dosis de la vacuna de Sinopharm llegará al Perú “en los próximos días”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sector privado donó más de 30 plantas de oxígeno a hospitales de 14 regiones del país

Sector privado donó más de 30 plantas de oxígeno a hospitales de 14 regiones del país

Trabajadores de Google de todo el mundo forman alianza sindical global

Trabajadores de Google de todo el mundo forman alianza sindical global

Southern Copper supera récord de 1 millón de toneladas en el 2020

Southern Copper supera récord de 1 millón de toneladas en el 2020

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...