Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Cristina Quiñones: “El marketero tiene que dejar su escritorio y salir | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Cristina Quiñones: “El marketero tiene que dejar su escritorio y salir a la calle”

La directora de Consumer Truth explicó que los insights están en las personas, por lo que el profesional debe “respirar” la realidad y no estar pegado a una hoja de Excel. Las grandes marcas de hoy –dijo– aspiran a ser “empáticas”.

Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Actualizado el 19/04/2013 10:44 a.m.

Tal vez uno de los cambios más disruptivos del insight en el trabajo de los profesionales del marketing es que "necesitan dejar su escritorio y resultados de ventas" para conocer a las personas "en la calle". Con ello, Cristina Quiñonez, directora de Consumer Truth, considera que falta "respirar" realidad para entender y expandir el uso del insight.

El planeamiento estratégico en la consolidación de identidad de las marcas ha dado paso a un nuevo perfil de profesionales, tanto en el marketing y la publicidad, explicó la especialista. "No solo son marketeros o publicistas, sino también investigadores, estrategas y psicólogos. Son comunicadores un tanto híbridos", detalló.

¿A qué responden estos cambios? Sobre todo, al poder del consumidor, que hoy es más escéptico con la publicidad. "No le cree a la publicidad y no busca consumir marcas. Por ello, las marcas tienen que esforzarse mucho más no solo para ganarse la razón o el convencimiento de las personas, sino su corazón, afecto y preferencia", indicó Quiñones.

"Es ahí donde es tan importante esta necesidad de trascender el ámbito meramente económico y donde se hace evidente entender la psicología del consumo", agregó.

Coherencia"Hay una cultura del reclamo es más exigente hoy. Las marcas tienen que empezar a cuestionar sus propias bases. No basta tener un producto nuevo. Hay que tener valores y ser consecuentes con ellos", advierte la especialista.

Esto implica que las marcas aprendan a resaltar sus causas (beliefs), porque serán estas la motivación detrás de adquirir un producto. Pero más importante aún será actuar según lo dictan esas "causas". Quiñones citó a Simon Sinek para resumir esta idea: "Las personas no compran lo que haces, sino el porqué de ello".

"Hay una necesidad del cuestionamiento de las bases estrictamente racionales del marketing. No basta entender de marcas, sino de personas. Creo que eso es muy humanizador, que falta más visión humana de los negocios" apuntó la directora de Consumer Truth. Por ello, considera que el futuro de las marcas es crear modelos "menos aspiracionales" y "más empáticos" para acercar los productos a sus consumidores.

Expomarketing de ColombiaConsumer Truth será el único expositor peruano en el VII ExpoMarketing 2013, el evento más importante del rubro en Colombia (Bogotá y Medellín). Estarán al lado de otros conferencistas como Martin Lindstrom, Joseph Pine y Philip Kotler. Quiñones aportará al debate con la "perspectiva latinoamericana" y los nuevos perfiles de Insighters y Planners que están surgiendo en el mercado, aseguró.

Tags Relacionados:

video destacado

marketing

publicidad

consumidor peruano

insights

marketing emocional

Cristina Quiñones

Consumer Truth

VII ExpoMarketing 2013

Simon Sinek

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Venta de vehículos livianos a la baja, pero en alza camiones y motocicletas en febrero

Venta de vehículos livianos a la baja, pero en alza camiones y motocicletas en febrero

premium
Inserción laboral juvenil en pandemia

Inserción laboral juvenil en pandemia

premium
Elecciones 2021: ¿quiénes serán los finalistas?

Elecciones 2021: ¿quiénes serán los finalistas?

premium
Beta prueba nuevas variedades de arándanos y uvas en Ica

Beta prueba nuevas variedades de arándanos y uvas en Ica

premium
Pachacámac proyecta desarrollo industrial  en Vía Expresa Sur

Pachacámac proyecta desarrollo industrial en Vía Expresa Sur

premium
Hasta el momento han cerrado el 50% de agencias de viaje

Hasta el momento han cerrado el 50% de agencias de viaje

ÚLTIMAS NOTICIAS

Beta prueba nuevas variedades de arándanos y uvas en Ica

Beta prueba nuevas variedades de arándanos y uvas en Ica

Pachacámac proyecta desarrollo industrial  en Vía Expresa Sur

Pachacámac proyecta desarrollo industrial en Vía Expresa Sur

Hasta el momento han cerrado el 50% de agencias de viaje

Hasta el momento han cerrado el 50% de agencias de viaje

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...