Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Por mayoría y con dos abstenciones, las , Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, y de Fiscalización y Contraloría aprobaron por mayoría el proyecto de la nueva que envió el Poder Ejecutivo.

La votación se realizó inmediatamente después de la presentación del ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, quien explicó los de ley.

De esta manera, el dictamen del proyecto de ley quedo listo para su debate en el Pleno del Congreso de la República.

Al respecto, el ministro Castilla afirmó que el Estado peruano contrata anualmente cerca del 10% del Producto Bruto Interno (PBI), los cuales están en juego si no se hacen cambios en la Ley de Contrataciones del Estado.

Durante su presentación en la reunión conjunta de las comisiones de Economía y Presupuesto del Congreso, Castilla explicó que el proyecto de la nueva ley de contrataciones busca una mayor flexibilidad de los procesos con un adecuado control.

"Tenemos que ser muy conscientes estamos hablando de 10 puntos del producto y son casi que están en juego", afirmó.

De acuerdo con el ministro, la reforma de la ley de compras del Estado busca una gestión por resultados y para ello es necesario una mayor flexibilización y con ello un control adecuado de los procesos.