Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Colocación de créditos Mivivienda se recuperan y avanza a 953 préstamo | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Colocación de créditos Mivivienda se recupera y avanza a 953 préstamos, su mayor cifra del año

Según Capeco, el precio del ladrillo subió en 23.3%. ¿A qué se debe este incremento? Los detalles a continuación.

(Foto: GEC)
(Foto: GEC)
Whitney Miñán

whitney.minan@diariogestion.com.pe

Actualizado el 25/11/2020 05:45 p.m.

Después de tocar fondo en abril, los desembolsos de Nuevo Crédito Mi Vivienda se están recuperando y solo en octubre alcanzaron los 953 créditos, su mayor cifra en lo que va de la pandemia y casi al mismo nivel que en similar mes del 2019 (982).

Sin embargo, dado el impacto de la coyuntura actual en los meses de cuarentena y posteriores, al cierre del año no se lograría un resultado favorable: según la estimación de Capeco, se colocarían 7,574 créditos Mi Vivienda en el 2020, es decir, se lograría un resultado similar al del 2017 (7,101), alejándose del importante desempeño logrado el año pasado: 12,224.

Esta proyección es ligeramente menor a la expectativa que aún tienen las empresas inmobiliarias, quienes coincidieron que este año se podría colocar 10,880 créditos Mi Vivienda, según el gremio constructor.

Otro programa del Fondo Mi Vivienda que no tendría un resultado favorable este año es Techo Propio.

Capeco teme que se coloquen solo 5,007 bonos familiares habitacionales en modalidad Adquisición de Vivienda Nueva.

Este deterioro se podría evitar o contrarrestar -dijo el gremio- si se reinician los 45 proyectos Techo Propio (que explican el 70% de la oferta actual del programa) paralizados por la suspensión de la liquidación de Financiera TFC, a través de fideicomisos.

-Precios de materiales-

Usualmente los precios de los materiales de la construcción se mantienen al mismo ritmo. Pero, durante este año se han incrementado considerablemente, sobre todo en ladrillos y losetas. “Desde abril, el precio del ladrillo ha crecido 23.3%”, refirió.

Esto responde a que la construcción informal -en parte- está sosteniendo la actividad constructora. Aún así, indicó el presidente de Capeco, Humberto Martínez, esto no afectaría ni se reflejaría en el precio de las viviendas.

Tags Relacionados:

Capeco

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
El 85% espera que reglamento de nueva ley agraria genere empleo formal

El 85% espera que reglamento de nueva ley agraria genere empleo formal

Luis Solari sugiere al Gobierno rastrear por celulares los contagios de COVID-19

Luis Solari sugiere al Gobierno rastrear por celulares los contagios de COVID-19

COVID-19: ¿Cómo se está dando la reactivación del sector aeroportuario?

COVID-19: ¿Cómo se está dando la reactivación del sector aeroportuario?

Pfizer confirma que reducirá el ritmo de entrega de sus vacunas a finales de enero

Pfizer confirma que reducirá el ritmo de entrega de sus vacunas a finales de enero

Blue Origin de Jeff Bezos aspira a enviar pasajeros al espacio para abril

Blue Origin de Jeff Bezos aspira a enviar pasajeros al espacio para abril

Gobierno de Trump propina últimos golpes a China y sus compañías

Gobierno de Trump propina últimos golpes a China y sus compañías

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

El 85% espera que reglamento de nueva ley agraria genere empleo formal

El 85% espera que reglamento de nueva ley agraria genere empleo formal

Restricción de horarios para vuelos de carga elevaría costos de exportaciones

Restricción de horarios para vuelos de carga elevaría costos de exportaciones

PBI sigue en recuperación: noviembre cerró con la más baja caída en 9 meses

PBI sigue en recuperación: noviembre cerró con la más baja caída en 9 meses

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...