El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) toma una decisión acerca de los tipos de interés.
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) toma una decisión acerca de los tipos de interés.

Esta semana se conocerán importantes datos macroeconómicos claves para la evolución de la política monetaria en América, como los datos de desempleo de Estados Unidos en febrero y la inflación de México, Brasil y Chile en el mismo mes.

Estas son las claves económicas que marcarán la semana en el continente:

Lunes 6

El Instituto Nacional de Estadística de México difunde la inversión fija bruta que captó el país en 2022, tras el crecimiento del 10% que tuvo en 2021. Además, publica los datos de la industria automotriz de febrero, tras el crecimiento del 2.38% en la producción de automóviles y del 9.93% en exportaciones en enero.

También la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores divulga los resultados del sector en febrero.

La aerolínea brasileña Azul divulga los resultados corporativos de 2022.

El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ofrece una rueda de prensa en el marco de la Junta de Gobernadores de esta entidad.

Martes 7

El Instituto Nacional de Estadística de México divulga el índice de confianza del consumidor (ICC), tras el aumento de 1.5 puntos en enero.

El Banco Central de Chile publica la balanza comercial y las exportaciones de cobre de febrero.

CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, uno de los organismos de desarrollo más importantes de la región, celebra su CLXXVII reunión de directorio en Santiago de Chile.

Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

Mira también:

Miércoles 8

El instituto de estadísticas de Argentina difunde los índices de producción industrial y de la actividad de la construcción de enero pasado, tras registrar en 2022 un crecimiento del 4.3% y del 3.5%, respectivamente.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile publica el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de febrero.

Jueves 9

El Instituto Nacional de Estadística de México publica la inflación general de febrero tras la tasa del 7.91% de enero, la mayor para uninicio de año en dos decenios y el segundo incremento mensual consecutivo. Además, difunde la balanza comercial de enero, tras el déficit de más de 26.000 millones de dólares en 2022.

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) toma una decisión acerca de los tipos de interés.

El Gobierno brasileño divulga una nueva proyección de la cosecha agrícola de 2023.

Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

Viernes 10

La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos publica los últimos datos de desempleo, correspondientes al mes de febrero.

El Gobierno brasileño divulga la tasa de inflación en febrero.

El Instituto Nacional de Estadística de México divulga los datos de turismo internacional de enero, tras el crecimiento de más del 20% en todo 2022.

La fabricante aeronáutica brasileña Embraer divulga los resultados corporativos de 2022.

Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

Fuente: EFE

TAGS RELACIONADOS