Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: CADE 2019: SNMPE planteó que la formalización de los mineros informale | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

CADE 2019: SNMPE planteó que la formalización de los mineros informales retome a manos del gobierno

Gremio propone que propuso que el Estado redefina el concepto de lo que es minería ilegal e informal, y cuáles son los alcances de ambas actividades.

(Foto: Grupo EC)
(Foto: Grupo EC)
Raúl Castro
Actualizado el 28/11/2019 05:04 p.m.

Paracas. El director ejecutivo de la SNMPE, Pablo de la De la Flor, propuso que el Estado redefina el concepto de lo que es minería ilegal e informal, y cuáles son los alcances de ambas actividades.

Añadió que la tarea de la formalización debe regresar al gobierno central y ya no estar en manos de los gobiernos regionales, los cuales –según dijo – no tienen ni la capacidad, ni la intención política de trabajar hacia una formalización real.

De la Flor sostuvo otra forma de enfrentar esta actividad es la lucha sin cuartel contra el mercurio, que es el principal insumo que utilizan los mineros ilegales e informales para la extracción del oro. Incluso, recordó que la minería formal no la utiliza.

“La prohibición del uso del mercurio, eso significa instalar una política de tolerancia cero del tráfico ilegal del mercurio”, apuntó en su presentación en CADE 2019.

Sostuvo que el contrabando del mercurio proviene, sobre todo, de Bolivia. Añadió que la caída de Evo Morales, quien apoyaba a estos mineros nos da una oportunidad.

El ejecutivo también indicó que es necesario rastrear los otros eslabones de la cadena. Uno de ellos es las plantas procesadoras y los compradores del oro.

En el caso de las plantas, indicó que un grupo grande de refinerías se ubica en Estados Unidos y Suiza.

Indicó que una compañía de este último país, indicó este año que no volvería a comprar oro artesanal peruano, pues tenía dudas sobre su origen.

Manifestó que esta situación da una oportunidad, por lo que propuso un sello distintivo del oro peruano que acredite que se hizo sin el uso de mercurio

Tags Relacionados:

SNMPE

CADE 2019

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Tipo de cambio revierte pérdidas y cierra al alza ante fortaleza global del dólar

Tipo de cambio revierte pérdidas y cierra al alza ante fortaleza global del dólar

Así es como EE.UU. podría entregar pozo de US$ 850 millones a un peruano

Así es como EE.UU. podría entregar pozo de US$ 850 millones a un peruano

Sunat atendió el 95% de los trámites aduaneros de manera virtual en el 2020

Sunat atendió el 95% de los trámites aduaneros de manera virtual en el 2020

Desde hace tres semanas, nuevos casos de COVID en Perú vienen duplicándose

Desde hace tres semanas, nuevos casos de COVID en Perú vienen duplicándose

premium
¿El COVID moldeará los próximos años?

¿El COVID moldeará los próximos años?

Inmunidad contra el COVID-19 puede ser superior a seis meses, según estudio

Inmunidad contra el COVID-19 puede ser superior a seis meses, según estudio

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tipo de cambio revierte pérdidas y cierra al alza ante fortaleza global del dólar

Tipo de cambio revierte pérdidas y cierra al alza ante fortaleza global del dólar

Sunat atendió el 95% de los trámites aduaneros de manera virtual en el 2020

Sunat atendió el 95% de los trámites aduaneros de manera virtual en el 2020

Bolsa de Valores de Lima registra avances leves en la apertura sin la referencia de Wall Street

Bolsa de Valores de Lima registra avances leves en la apertura sin la referencia de Wall Street

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...