El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó las disposiciones para una nueva emisión externa de bonos soberanos por un monto de hasta US$ 4,000 millones -según lo establece la - publicado en la edición extraordinaria del diario oficial El Peruano, en la víspera.

La norma señala que el importe de la emisión externa de bonos que -en una o más colocaciones- puede efectuar el Gobierno Nacional, en el marco de la aprobación contenida en los artículos 6 y 8 de la Ley N° 31086, Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2021, “es por el importe equivalente de hasta US$ 4,000 millones”.

Para los fines de la emisión externa de bonos se contratará como asesores financieros y colocadores a BNP Paribas Securities Corp., BofA Securities, Inc., J.P. Morgan Securities LLC y Morgan Stanley & Co. LLC.

Los montos de las emisiones serán determinados por Resolución Directoral de la Dirección General del Tesoro Público. Asimismo la moneda de los bonos será determinados oportunamente.

Igualmente, la emisión de uno o más bonos globales -incluyendo la reapertura de bonos ya existentes y/o la emisión de nuevas referencias- serán determinados oportunamente.

La norma también aprueba la contratación de Paul Hastings LLP, firma de abogados del Estado de Nueva York como asesor legal externo y de Rebaza & Alcázar Abogados Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada, firma de abogados de la ciudad de Lima como asesor legal local.

También se aprueban los textos de los documentos denominados “Prospectus Supplement” y “Reporte Anual actualizado bajo el formato 18-K/A”, así como de los contratos denominados “Underwriting Agreement”, “Trustee, Registrar, Transfer Agent and Paying Agent”, “Luxembourg Listing Agent” y “Listing Engagement Letter” correspondientes a la emisión externa de los referidos bonos.

-Atraer inversiones-

El mes pasado, el Ministro de Economía adelantó -luego de sus reuniones con empresarios en Estados Unidos- que los inversionistas extranjeros han mostrado tanto interés en comprar bonos que el Gobierno que podría considerar una nueva emisión.

LEA TAMBIÉN MEF contempla emisión de bonos para atraer a los inversionistas

A esta situación se suma que hace dos semanas, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) retornó exitosamente al mercado de capitales doméstico colocando bonos soberanos por un monto total de S/ 170 millones, en un contexto de menor volatilidad e incertidumbre.

Se anunció la oferta de los Bonos Soberanos 2029E y 2032, por un monto referencial de S/ 50 millones y un monto máximo de S/ 100 millones para cada título de deuda.

La subasta, realizada el jueves en el marco del Programa de Creadores de Mercado, fue bien recibida, lo cual se evidenció en la fuerte demanda, que alcanzó un monto total de S/ 1,547 millones, correspondiendo al Bono 2029E una demanda de S/ 710 millones con cargo a la cual se adjudicaron S/ 70 millones a una tasa de rendimiento de 5.26%.

Por su parte, el Bono 2032 obtuvo una demanda de S/ 837 millones, adjudicándose S/ 100 millones a una tasa de rendimiento de 5.80%.

Cabe señalar que las tasas de adjudicación estuvieron a niveles del mercado secundario de la jornada.

LEA TAMBIÉN MEF subasta de bonos en el mercado local y demanda superior los S/ 1,500 millones

TAGS RELACIONADOS