El coeficiente de dolarización del crédito al sector privado se redujo de 26% en noviembre de 2019 a 21% en noviembre de 2020, informó este viernes el Banco Central de Reserva (BCR).
La reducción es consecuencia, principalmente, de una menor dolarización del crédito a las empresas, la que disminuyó de 38% a 27% en los últimos doce meses a noviembre de 2020.
![](https://gestion.pe/resizer/5hsC3la7eL2UhPni-KVJSlEYHSw=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/DCNKLHEN6VANTFEB2KDTURPYLU.jpg)
Por su parte, la dolarización del crédito a personas continuó con su tendencia a la baja al pasar de 9% a 8% en el mismo periodo.
De otro lado, el coeficiente de dolarización de la liquidez se ubicó en 26% en noviembre de 2020, luego de ubicarse en 30% en noviembre de 2019.
Además, la dolarización de los depósitos se redujo de 36% a 31% en el periodo en mención, lo que es explicado por una menor dolarización de los depósitos de las personas y de las empresas.
Estas reducciones, según el banco central, “reflejan la tendencia decreciente iniciada hace más de 18 años”.
![](https://gestion.pe/resizer/4f2hhzI3yOqHHm-5gj00_vzqgcM=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6Z6JFCUF4ZHLTCPRT5JAS7BCFM.jpg)