Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Banco Mundial prevé alza del precio del petróleo a US$ 65 en el 2018 y | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Banco Mundial prevé alza del precio del petróleo a US$ 65 en el 2018 y 2019

Los precios del petróleo se han más que duplicado desde que tocó fondo a principios del 2016, ya que el gran exceso de existencias se ha reducido significativamente, señaló el Banco Mundial.

(Foto: Reuters)
(Foto: Reuters)
Agencia EFE
Actualizado el 25/04/2018 04:35 a.m.

El Banco Mundial (BM) prevé que el precio medio de petróleo se ubique en el 2018 en los US$ 65 el barril, un 22.6% más que en el 2017, y que continúe en ese nivel en el 2019, debido a la fuerte demanda mundial y la moderación de los productores.


"La fuerte demanda de petróleo y el mayor cumplimiento del acuerdo por parte de los miembros de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) y los no miembros de la organización ayudaron a inclinar el mercado al déficit", explicó John Baffes, autor principal del informe trimestral sobre materias primas del BM.


Los integrantes de la OPEP, juntamente con países no miembros, como Rusia, acordaron a finales del 2016 reducir el bombeo del oro negro y anunciaron que fijarían un máximo de 32.5 millones de barriles diarios.


El BM indicó que los riesgos alcistas para su pronóstico incluyen restricciones a la producción de petróleo de esquisto de Estados Unidos, riesgos geopolíticos en varios países productores, y preocupaciones de que Estados Unidos no pueda renunciar a las sanciones contra Irán.


"Los precios del petróleo se han más que duplicado desde que tocó fondo a principios del 2016, ya que el gran exceso de existencias se ha reducido significativamente", agregó Baffes en su análisis.


En lo que se refiere a los metales, el BM pronosticó un auge del 9% en el 2018 debido a una demanda mundial "más sólida de lo esperado", según el informe, que apuntó que la oferta "podría retrasarse por las sanciones comerciales contra los exportadores de metales".


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso en marzo aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio, de 25% y 10%, respectivamente, una medida que no ha sido bien recibida por los organismos multilaterales.


El informe señaló, además, que el precio de los metales preciosos aumentará 3% en el 2018 en anticipación a las esperadas subidas de tipos de interés de la Reserva Federal (Fed) y unas mayores expectativas de inflación.


Por su parte, los precios de los alimentos también se incrementarán, aunque en menor medida, 2.6%, por culpa de la disminución en las previsiones de siembra.


"La aceleración del crecimiento mundial y el aumento de la demanda son factores importantes detrás de los amplios aumentos de precios para la mayoría de las materias primas", apuntó al respecto Shantayanan Devarajan, director de Economía del Desarrollo del BM.

Tags Relacionados:

petróleo

OPEP

Banco Mundial

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

JEE Lima Centro 1 decide no excluir a César Combina de candidatos de APP al Parlamento Andino

JEE Lima Centro 1 decide no excluir a César Combina de candidatos de APP al Parlamento Andino

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 18 de enero?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 18 de enero?

COVID-19: Minsa reporta 4,342 contagios más y el número acumulado llega a 1′064,909

COVID-19: Minsa reporta 4,342 contagios más y el número acumulado llega a 1′064,909

COVID-19: Minsa reporta más de 100 decesos por coronavirus por segundo día consecutivo

COVID-19: Minsa reporta más de 100 decesos por coronavirus por segundo día consecutivo

Jorge Nieto: “Keiko Fujimori tuvo un rol importante en la confrontación política del país”

Jorge Nieto: “Keiko Fujimori tuvo un rol importante en la confrontación política del país”

Keiko Fujimori solo participará en debates organizados por el JNE, no por un candidato

Keiko Fujimori solo participará en debates organizados por el JNE, no por un candidato

VEA TAMBIÉN

El próximo dilema de los aranceles de Trump a China: ¿golpear a Walmart o a Apple Store?

El próximo dilema de los aranceles de Trump a China: ¿golpear a Walmart o a Apple Store?

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los 4 sectores clave que proyectaron una mayor disminución de sus ingresos por la pandemia

Los 4 sectores clave que proyectaron una mayor disminución de sus ingresos por la pandemia

Fintech B89 proyecta cerrar el año con 70,000 tarjetas con crédito activas

Fintech B89 proyecta cerrar el año con 70,000 tarjetas con crédito activas

Netflix, Disney y otras plataformas pueden generar hasta US$ 44 millones al año en impuestos

Netflix, Disney y otras plataformas pueden generar hasta US$ 44 millones al año en impuestos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...