Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
martes, 2 de marzo de 2021
Vinos, piscos y mucho más

Sommelier Giovanni Bisso

Foto del autor: Sommelier Giovanni Bisso

Toscana el paraíso para los amantes del vino

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Sommelier Giovanni Bisso 24/05/2018 06:00

Esta zona fue colonizada por los etruscos allá por el 800 a. c. y serían ellos los primeros en apreciar y potenciar el sabor de las uvas que crecían de las cepas silvestres sobre las colinas. Hoy en día, existen varias tipologías de uvas que se cultivan en las diversas zonas de la región y cada una de ellas, refleja el carácter del lugar donde se procesa la vinificación. Si eres un verdadero amante de la enología, no puedes perderte esta ruta por las ciudades vinícolas más importantes de Toscana. 

Montepulciano

La primera parada obligatoria sería Florencia, no solo por las maravillas artísticas y culturales que allí se pueden contemplar, sino además por sus afamadas rutas del vino alrededor de una de las zonas más prestigiosas del mundo, el Chianti. Además de las cantinas y enotecas por toda la ciudad, existen también pequeños negocios conocidos como “viniani”, donde podrás degustar vinos reputados como el Ornellaia o el Brunello di Montalcino. La capital del arte italiano cuenta con un amplio servicio turístico y puedes encontrar fácilmente hospedaje echando un vistazo online donde puedes encontrar alojamientos que ofrezcan además tours guiados por los viñedos más destacados.

 Florencia

La ciudad de Siena es otro referente de la enología italiana, donde además del Chianti Classico se cultiva la variedad tinta de uva autóctona “Sangiovese”, que produce uno de los vinos con denominación de origen de renombre internacional. Además, podrás callejear entre sus plazas, vías y pasajes o visitar el impresionante Duomo en centro histórico medieval, que es todo peatonal.

 Valdorcia, Siena

También la localidad de San Gimignano es destino predilecto por los apasionados del enoturismo. Esta ciudad del Medievo, custodiada por 15 antiguas torres, es una maravilla paisajística toscana, donde las villas y colinas esconden preciadísimas bodegas. No puedes irte sin saborear el “Vernaccia di San Gimignano”, un blanco seco y afilado que Dante constató como el vino que bebió el Papa al cometer el pecado capital de la gula.

 San Gimignano

Y aprovechando las rutas por esta intensa y apasionante región, en la que la cultura vinícola está presente en todo momento y lugar, no dejes de visitar ciudades como Pisa y su archiconocida torre inclinada, o Pistoia, donde disfrutarás tomando una copa de vino y una tapa en cualquier acogedora placita.

 Pisa

Asimismo, los parajes etruscos de Volterra o el imponente recinto medieval de la ciudad de Lucca, no te dejarán indiferente.

Fuente: https://www.sobrelias.com/toscana-paraiso-los-amantes-del-vino-enoturismo-italia/directorio-de-enoturismo/

 www.sobrelias.com/

 

Estos son los vinos que recomiendo esta semana:

1.- Melini Sante Lancerio Nobile Di Montepulciano, Italia
Esta es una D.O.C.G. que trabaja con 70% de la variedad Sangiovese también llamada, Prugnolo Gentile, la mezlca cuenta también con 10 a 20% de Canaiolo Nero y el resto de variedades son locales como Mammolo, Trebbiano y Malvasia. Es un vino que se guarda por 24 meses en barricas de roble francés y con un posterior afinamiento de 6 meses en botella.
Este vino se puede comprar en Adrimpex.
 
Vista: Es un vino que presenta un rojo rubí intenso con bordes granates.
 
Olfato: Tiene una nariz con notas de fruta negras y rojas maduras, donde destacan los arándanos, casis y la mora, después con los minutos las notas florares van apareciendo y al final los toques de cuero, chocolate amargo y vainilla hacen su aparición.
 
Gusto: Vino de cuerpo medio con taninos amables y bien integrados, hay un recuerdo de higos, pasas y almendras tostadas. El final es elegante y redondo.
 
2.- Ruffino Chianti Superiore, Italia
Una de las D:O:C:G. más reconocidas de Italia.
Es un vino elaborado 100% de uva Sangiovese que se guarda 7 meses en tanques de concreto y acero inoxidable, así como posterior descanso en botella de 2 meses. Ruffino es una bodega con más de 140 años de historia en la Toscana, dos hermanos empezaron el proyecto y no pararon hasta posicionar la bodega entre las más importantes de la región.
 
Vista: Tiene un color rojo cereza con los bordes violetas.
 
Olfato: Notas de especies como pimienta y canela, dan paso a frutos rojos como ciruela, fresas y cerezas, tiene también un leve dejo floral.
 
Gusto: Es un vino intenso pero amable, con buena acidez, fresco, frutal, placentero y con taninos bien balanceados.
 
3.- Banfi Col Di Sassi Toscana, Italia
Un vino de la I.G.T. Toscana, elaborado con Cabernet Sauvignon 70% y Sangiovese 30%, La familia Mariani son los fundadores y creadores de esta espectacular bodega.
La propiedad Banfi es un territorio único por su tradición y cultura vitivinícola, de estos viñedos provienen las mejores uvas de la región de Montalcino. Son vinos de uso cotidiano y para beber pronto pero sin renunciar al carácter y calidad de los vinos Banfi.
 
Vista: Tiene un rojo intenso, vivo y brillante.
 
Olfato: notas especiadas, frutos rojos y tonos florales delicados dan a este vino una nariz muy llamativa y provocadora.
 
Gusto: Es un vino donde ambas uvas están perfectamente integradas, cuenta con buena persistencia, rica acidez, taninos medios y gran balance.
 
4.- Casa Sola Pergliamici Toscana Bianco, Italia
Es una bodega ubicada en el corazón de Chianti Classico,cuenta con 120 hectareas de terrreno, de las cuales 30 son viñedos, 40 son olivos y la diferencia un gran bosque que logra mantener todo el sistema y la vista en equilibrio. Este es un I.G.T. Toscana, mezcla de Trebbiano con Chardonnay.
 
Vista: Es un vino de color amarillo pálido, limpio y en perfecto estado.
 
Olfato: Presenta notas a flores blancas, fruta cítricas, destacando la líma y la naranja.
 
Gusto: Es un vino muy placentero, suave, delicado, fresco y de rica acidez.
 
5.- Casa Sola Pergliamici Toscana Rosato, Italia
Entre viñedos, bosques y olivos podemos encontrar los vinos de Casa Sola, es la familia Gambaro la que dio un giro en la historia de la bodega, al involucrarse al 100%, renovar la bodega, mejorar las técnicas y modernizar la tecnología que junto a una materia prima de alta calidad, le dieron las herramientas suficientes a lo enólogos para crear grandes vinos. Es un 100% Sangiovese, siendo un I.G.T. de Toscana.
 
Vista: Presenta un color rojo delicado y elegante.
 
Olfato: Tiene notas de grosella, moras y ciruelas, junto a un delicado perfume a pétalos de rosa.
 
Gusto: Es un vino delicado, fresco, amable, con buena acidez y perfecto para tomarlo en cualquier ocasión.
 
6.- Casa Sola Pergliamici Toscana Rosso, Italia
Este vino es un I.G.T. Toscana, siendo una mezcla con base de Sangiovese, Cannaiolo, Trebbiano y Malvasia. Los vinos Pergliamici son el resultado de la experiencia ganada a través de los años, este es un vino trabajado de forma artesanal que busca resaltar la fruta y la frescura.
 
Vista: Es un vino de color rojo intenso, brillante y vivo.
 
Olfato: Es un vino de aromas especiados, toques de pimienta,canela, notas de flores como lavanda y violeta, finalmente un dejo frutal con la ciruela y frambuesa como frutas más marcadas.
 
Gusto:es un vino amable, suave, de acidez redonda, taninos balanceados y un final muy agradable.

 

Te puede interesar

Freixenet lanza su primer Prosecco en el mercado peruano

Vinos, piscos y mucho más

Freixenet lanza su primer Prosecco en el mercado peruano

Vinos chilenos para una cena navideña

Vinos, piscos y mucho más

Vinos chilenos para una cena navideña

Estas son las botellas de vinos más excéntricas para tu colección

Vinos, piscos y mucho más

Estas son las botellas de vinos más excéntricas para tu colección

Gastón Acurio "revolucionó" el Valle de Uco de la mano de Zuccardi

Vinos, piscos y mucho más

Gastón Acurio "revolucionó" el Valle de Uco de la mano de Zuccardi

Brindis por el Día de la Madre

Vinos, piscos y mucho más

Brindis por el Día de la Madre

Cata magistral de vinos Ribera del Duero

Vinos, piscos y mucho más

Cata magistral de vinos Ribera del Duero

SOBRE EL AUTOR

Sommelier Giovanni Bisso

Giovanni Bisso Cottle, administrador hotelero, sommelier, catador de pisco y destilados. Con estudios en Lima, París y Buenos Aires. Ha trabajado en Inglaterra, México y con vasta experiencia en el Perú. trabajó con la cadena de hoteles Orient Express, fue Sommelier asesor de Acurio restaurantes y profesor del instituto del Vino y del Pisco de La universidad de San Martín de Porres. En la actualidad se desempeña como Sommelier asesor de Hipermercados Tottus, profesor de la Universidad San Ignacio de Loyola y asesor de programa de beneficios Luxury del Banco de Crédito del Perú. Mi intención en este blog es informar sobre vinos, piscos y distintos licores. Además comentar noticias, novedades en el mercado o en el mundo y dar tips de maridajes.

últimas noticias

Transparencia responde a Keiko Fujimori y dice que sí hubo fraude electoral en reelección de su padre

Vacuna contra el COVID-19: más de 290,000 peruanos recibieron primera dosis de Sinopharm

Brevetes: centros de emisión de licencias de conducir reiniciaron atención presencial

Bono 600 soles: Se habilita nueva plataforma para consultas ante problemas con subsidio

SNMPE: El cobre peruano volverá a rugir este año

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados