Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
martes, 28 de junio de 2022
Vinos, piscos y mucho más

Sommelier Giovanni Bisso

Foto del autor: Sommelier Giovanni Bisso

Susana Balbo, Entre Las 10 Mujeres Más Influyentes En El Mundo Del Vino

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Sommelier Giovanni Bisso 22/03/2018 06:00

La conocida enóloga, es la única mujer seleccionada de Argentina y es la segunda vez que aparece en la lista de mujeres pioneras que están promoviendo el vino alrededor del mundo.

Susana Balbo fue reconocida como una de las 10 mujeres más influyentes en el mundo del vino por la revista británica The Drinks Business.

La primera aparición en esta lista fue en el año 2012, luego, la misma publicación la nombro “Mujer del Año” en el año 2015.

El artículo destaca su exitosa carrera como la primera mujer enóloga Argentina y el estilo innovador de su Torrontés, que le ha valido el apodo de “Reina de Torrontés”, en honor al trabajo clave realizado en la elaboración de este varietal característico transformándolo en la cepa blanca emblemática de Argentina.

Parte del artículo se incluye a continuación:

Conocida por muchos como la “Evita del vino”, Susana Balbo es la enóloga más famosa de Argentina. Después de 20 años de producir vino para otras personas como consultora, en 1999 Balbo fundó Dominio del Plata en Luján de Cuyo. Sus viñedos están plantados con Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Petit Verdot y Torrontés, del cual elabora una expresión cautivadora fermentado en barricas.

Además de los vinos con su propio nombre, Balbo también tiene una línea de vinos frutales y frescos, CRIOS de Susana Balbo, que están diseñados para ser bebidos jóvenes. Ella vive en Mendoza con su familia.

Susana Balbo ha ocupado el cargo de presidente de Wines of Argentina en tres ocasiones.

El artículo completo se puede encontrar en: https://www.thedrinksbusiness.com/2018/03/the-worlds-most-influential-women-in-wine/6/

Fuente: http://ecocuyo.com/susana-balbo-entre-las-10-mujeres-mas-influyentes-en-el-mundo-del-vino/

 

Estos son los vinos que recomiendo de Susana Balbo:

1.- Críos de Susana Balbo, Argentina

Estupendo Torrontés elaborado de una mezcla de uvas de Cafayate y Tupungato, buscando obtener lo mejor de ambos valles. Es un vino ideal para nuestra comida criolla, para el chifa y demás platos asiáticos.

Vista: Presenta un color amarillo pálido.

Olfato: Como buen Torrontés la nota floral es intensa, hacia las flores blancas, después la fruta resalta mucho destacando las notas de lima, naranja y piña.

Gusto: es un vino fresco, de una acidez balanceada, ligero y súper fácil de tomar.

2.- Susana Balbo Signature, Argentina

Sorprendente este Torrontés que nos ofrece Susana Balbo, vino con mucho más carácter y personalidad, parte de esto debido a la realizó su fermentación en barricas de roble francés, en lugar de tanques de acero.

Vista: Tiene un color amarillo verdoso con bordes dorados.

Olfato: notas de frutas tropicales como el mango y la maracuyá afloran delicadamente, después un dejo floral, de la mano de toques de vainilla y miel.

Gusto: Sin lugar a dudas es un vino de buena estructura, bien balanceado y muy sabroso. Muy bueno.

3.- Críos de Susana Balbo Red Blend, Argentina

Es una mezcla distinta compuesta por 3 uvas, la base es el Malbec con 73%, viene la Syrah con 22% y un pelín de Petit Verdot con 5%. Las uvas provienen del Valle de Uco en Mendoza a una altura promedio de 1050 Metros y cuenta con un paso por barrica de roble francés el 20% de primer uso y el 80% de segundo uso.

Vista: Nos ofrece un color rojo cereza.

Olfato: Notas de fruta fresca saltan de la copa, las moras y fresas son las primeras en dejarse sentir, dando paso después a toques de pimienta y canela. Al final un recuerdo de vainilla y chocolate.

Gusto: Vino equilibrado, fresco, con buena acidez, perfecto para las salchichas y quesos ahumados.

4.- Susana Balbo Signature Brioso, Argentina

Un atractivo Blend de Cabernet Sauvignon 45%, Malbec 25%, Cabernet Franc 25% y Petit Verdot 5%. Las uvas provienen de Luján de Cuyo a unos 990 metros y el vino tiene un paso de 15 meses en barricas de roble francés nuevo. Este es el vino para el asado, tanto carne de vacuno como de otros animales, incluso carnes de caza.

Vista: Nos muestra un vino de color potente rojo rubí con bordes violáceos.

Olfato: Es una fiesta de frutas como las cerezas, arándanos, ciruelas, donde se mezclan las notas de frutas silvestres y acompotadas, donde tenemos especies como la menta y el eneldo, donde los frutos secos poco a poco van irrumpiendo en la copa. Vinazo.

Gusto: Vino de buen cuerpo, estructura bien definida pero a la vez una elegancia que permite tomarse una copa con mucha facilidad. Sus taninos son redondos, presentes y cuenta con un postgusto amable y delicioso.

5.- Susana Balbo Signature Cabernet Sauvignon, Argentina

Es un 95% Cabernet Sauvignon y 5% Merlot, las uvas han sido cuidadosamente seleccionadas del Valle de Uco a una altura de 1160 metros. Es un vino que tiene 13 meses en barricas de roble francés 30% de primer uso y 70% de segundo uso.

Vista: Tiene un color rojo intenso y muy vivo.

Olfato: notas de frambuesa junto a las moras destacan en este vino, poco a poco las frutas secas se van mostrando, dejando para el las notas de confitería y especies.

Gusto: Es un vino con taninos marcados, intensos, con una estructura media alta y bien balanceado.

6.- Benmarco, Argentina

Es un Malbec Clásico de Mendoza, con uvas de los Chacayes en Valle de Uco a unos 1100 metros. Este vino tiene 11 meses en barricas de roble francés de segundo uso, lo que le permite tener un estupendo equilibrio entre fruta y madera.

Vista: Presenta un color púrpura intenso.

Olfato: notas de pimienta blanca, junto a las violetas son los aromas más marcados, después de unos minutos las ciruelas destacan junto a los higos y pasas. Un final con dejo de canela cierra la nariz de este vino.

Gusto; Vino equilibrado, buena relación fruta, madera, vino, un post gusto sabroso y súper fresco.

 

 

Te puede interesar

Freixenet lanza su primer Prosecco en el mercado peruano

Vinos, piscos y mucho más

Freixenet lanza su primer Prosecco en el mercado peruano

Vinos chilenos para una cena navideña

Vinos, piscos y mucho más

Vinos chilenos para una cena navideña

Estas son las botellas de vinos más excéntricas para tu colección

Vinos, piscos y mucho más

Estas son las botellas de vinos más excéntricas para tu colección

Gastón Acurio "revolucionó" el Valle de Uco de la mano de Zuccardi

Vinos, piscos y mucho más

Gastón Acurio "revolucionó" el Valle de Uco de la mano de Zuccardi

Brindis por el Día de la Madre

Vinos, piscos y mucho más

Brindis por el Día de la Madre

Cata magistral de vinos Ribera del Duero

Vinos, piscos y mucho más

Cata magistral de vinos Ribera del Duero

SOBRE EL AUTOR

Sommelier Giovanni Bisso

Giovanni Bisso Cottle, administrador hotelero, sommelier, catador de pisco y destilados. Con estudios en Lima, París y Buenos Aires. Ha trabajado en Inglaterra, México y con vasta experiencia en el Perú. trabajó con la cadena de hoteles Orient Express, fue Sommelier asesor de Acurio restaurantes y profesor del instituto del Vino y del Pisco de La universidad de San Martín de Porres. En la actualidad se desempeña como Sommelier asesor de Hipermercados Tottus, profesor de la Universidad San Ignacio de Loyola y asesor de programa de beneficios Luxury del Banco de Crédito del Perú. Mi intención en este blog es informar sobre vinos, piscos y distintos licores. Además comentar noticias, novedades en el mercado o en el mundo y dar tips de maridajes.

últimas noticias

Qué son las vacaciones truncas y cómo se calculan

Las viviendas verdes, una opción de futuro para Perú desde el corazón de Lima

Bill Gates, por qué nunca comprará ningún NFT

La Corte Suprema de EE.UU. da más peso a la religión

Aliados de OTAN catalogarían a China como ‘desafío sistémico’

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados