Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
sábado, 25 de junio de 2022
Mujer, ejecutiva y trasgresora

Zendy Manzaneda Cipriani

Foto del autor: Zendy Manzaneda Cipriani

Lo importante vs Lo urgente

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Zendy Manzaneda Cipriani 24/08/2019 22:09

 

A mi amiga Emilia ya casi nunca la veo. Le llamo para preguntarle por qué ha desaparecido de un momento a otro y ella me comenta que le han cambiado de jefe. Su nuevo gerente es una persona muy dispersa y por esa razón su horario de trabajo se ha vuelto interminable. Además, casi siempre los viernes se encuentran con problemas que deben resolverse con urgencia. “Ay flaca, con este nuevo jefe todo se ha vuelto impostergable. No sé. Estoy fastidiada, creo que voy a renunciar”, me confiesa.

diferenciar-urgente-importante-productivo-710x270

Esta situación ya la he visto muchas veces en todos mis años de trabajo. A pesar de toda la literatura que existe al respecto, se repite una y otra vez. Es muy frecuente que personas que, por primera vez llegan a un puesto gerencial, entren, como se dice de manera coloquial, “en trompo” y no sepan priorizar los temas que son realmente importantes. Es usual ver a gerentes que se ahogan en un mar de dudas o se dejan “atarantar” por otros gerentes y terminan haciendo cosas que no les corresponden a ellos y a su equipo. Al final fracasan, desgastan a sus colaboradores de una forma inútil y sin lograr sus verdaderos objetivos.

quin-decide-tu-vida-lo-importante-o-lo-urgente-1-638

En mi humilde opinión, la planificación es la mejor forma de evitar caer en este tipo de situaciones. Un verdadero líder, antes que nada, debe analizar cuáles son los objetivos prioritarios de su gestión, es decir qué es lo que se quiere lograr. Este análisis también nos permitirá saber qué cosas se necesitan hacer para lograr estos objetivos. Este ejercicio involucra un acercamiento con los colaboradores para saber qué problemas e inconvenientes se tienen que resolver para poder lograr las metas.

Muchos autores señalan que un líder debe escoger 5 acciones prioritarias a desarrollar o resolver para llegar a su meta. Una vez que logre solucionar uno de los ítems de esta lista,  recién podrá incluir otra prioridad. De otra forma tendremos un montón de temas que resolver sin llegar nunca a solucionarlos todos

 

b9612ab5-796d-473f-b120-bd94354e5550-large-930x697

Una vez que tenemos el mapa para llegar a nuestra meta, es importante que el líder pueda empoderar a su equipo. Es decir, pueda generar una cohesión y sincronización con sus colaboradores. El líder se debe acercar a su grupo para involucrarlo en el logro de los objetivos. Debe saber qué piensan y saber escuchar sus estrategias para resolver los temas prioritarios y los que se encuentren en el camino. Es necesario asesorar a tus colaboradores cuando tengan duda y por qué no, convertirte en su mentor, es decir en su consejero y guía espiritual. Un equipo de trabajo empoderado es garantía de una buena gestión.

images (1)

Creerse uno mismo indispensable para todos los temas que atañen a tu oficina, no confiar en el criterio de tus colaboradores, no saber delegar, es el camino al fracaso. Es importante saber escuchar a tu grupo, de lo contrario desmotivarás a las personas que trabajan a tu lado.

Yo sé que es más fácil decirlo que hacerlo, pero el reto está planteado. Estas son las acciones que un gerente debe apuntalar a pesar de las presiones, los malentendidos y las urgencias que nos plantean nuestros superiores, colegas y la realidad. No es fácil, pero es necesario darse un tiempo para analizar, planificar y priorizar las necesidades de tu gestión. Sin embargo, creo que el reto más complejo es el de crear un grupo de trabajo confiable y que este a la altura de las circunstancias.

Te puede interesar

Pese a la desaceleración económica, el sector inmobiliario sigue siendo atractivo en el Perú

Mujer, ejecutiva y trasgresora

Pese a la desaceleración económica, el sector inmobiliario sigue siendo atractivo en el Perú

La hora de elegir...

Mujer, ejecutiva y trasgresora

La hora de elegir...

La pelota esta en TU CANCHA

Mujer, ejecutiva y trasgresora

La pelota esta en TU CANCHA

La otra pandemia

Mujer, ejecutiva y trasgresora

La otra pandemia

El sistema tiene que evolucionar

Mujer, ejecutiva y trasgresora

El sistema tiene que evolucionar

La pandemia y la informalidad laboral

Mujer, ejecutiva y trasgresora

La pandemia y la informalidad laboral

SOBRE EL AUTOR

Zendy Manzaneda Cipriani

Las peruanas, en pocos años, hemos conquistado espacios impensados en nuestra sociedad. Hoy en día, no es raro ver lideresas que destacan en política, ciencias, deportes, artes, economía y negocios. No obstante, en el Perú, aún somos pocas las mujeres que ocupamos cargos directivos en empresas, pero estoy segura que eso va cambiar en pocos años. Por estos motivos, este blog busca ser un espacio de reflexión, para hombres y mujeres, acerca de los retos y vicisitudes que afrontamos las mujeres en el mundo de la dirección de empresas. Soy Zendy Manzaneda, comunicadora, MBA UP,Master en comunicación en Barcelona, catedrática de la universidad UTP, USMP y ULima, gerente de marketing de una importante empresa trasnacional. Hace poco publiqué una novela titulada “las pecadoras también vamos al cielo”, pero en este blog vamos a reflexionar sobre la realidad de las mujeres ejecutivas en el Perú.

últimas noticias

Indecopi realizó operativo para supervisar que transporte turístico cuente con autorización

Mira cuándo y cómo conseguir las mejores ofertas para comprar vuelos baratos

Elecciones: JEE declara improcedentes listas de APP y Avanza País para Municipalidad de Lima

Perú sin Mundial: el impacto económico tras no clasificar a Qatar 2022

Transportistas de carga afirman que diálogo con el Gobierno continúa: “Se ha mejorado la oferta”

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados