Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
jueves, 30 de junio de 2022
Mirando los Negocios al Revés

Jorge L. Boza

Foto del autor: Jorge L. Boza

CONFIESO QUE NO SOY EXPERTO EN INNOVACIÓN

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Jorge L. Boza 19/10/2021 14:43

Nuestros conocimientos actúan como un filtro que elimina o limita nuestra creatividad y nuestra forma de pensar. Esto sucede porque el proceso de aprendizaje, al que hemos sido sometidos desde pequeños es meramente acumulativo. Almacenamos, uno sobre otro, conocimientos que nunca entran en contradicción entre sí y a esto le llamamos “experiencia”. Pero este aprendizaje no crea, sólo recicla; no innova, sólo mejora.

Las actividades que le dan de comer a la mayoría de las personas se basan en este tipo de aprendizaje y así es como debe ser. Sea ingeniero o albañil, médico o carpintero, usted gana dinero porque tiene “experiencia” en lo que hace. Es decir, en repetir hoy lo mismo que hizo ayer obteniendo similares resultados en el presente a los que tuvo con su performance en el pasado. A quienes tienen esta capacidad los llamamos y reconocemos como “expertos”.

Aunque los “expertos” son necesarios en la mayoría de actividades humanas, quienes se dedican a la innovación saben que aquel título no les sienta bien. Es que la innovación no tiene absolutamente que ver con la acumulación de experiencia, sino más bien con su ruptura. Con hacerla de lado. Es que en cuestión de innovación no se hace hoy lo que se hizo ayer. ¡Por el contrario! Solo se innova cuando hay un quiebre o ruptura con la forma de hacer las cosas en el pasado, no repitiéndolo una y otra vez. Entonces, no tiene sentido alguno autoproclamarse “experto” en algo en lo que no se puede tener “experiencia”. ¡Eso es ridículo!

Por todo esto, aunque hay algunos gurús (autoproclamados) en el tema que han incluido dicho adjetivo como parte de su membrete profesional, personalmente no creo que en el mundo real exista un solo “experto en innovación”. Al menos, yo confieso que no soy uno de ellos y que Dios me libre de serlo. ¡Amen! (Extracto de la Introducción del libro Pensando Fuera de La Curva).

AVISOS PARROQUIALES:

El viernes12 de noviembre a las 12:30 de la noche (hora de California) tendremos un evento de cortesía, nuestra Conferencia en Pijamas virtual y en vivo, tal cual lo indica el poster que adjunto. La duración es de 45 minutos con 30 adicionales de preguntas. Por la hora del evento, los participantes pueden estar en pijamas (yo vestiré el mío y llevaré mi almohada, por si acaso). También sugiero que lleven su propio chocolate caliente y sus marshmallows de colores porque nosotros no ofreceremos coffee break (por recorte de presupuesto). Tenemos 70 invitaciones.

Si usted desea ser considerado entre nuestros invitados debe hacer lo siguiente:

1. Ingrese a este link: https://www.linkedin.com/posts/jorgeboza_innovacion-disrupciaejn-creatividad-activity-6856237846303444992-cis7

2. Dele un ME GUSTA al post

2. Escriba en los comentarios la razón por la que desea asistir como invitarlo(a) a esta pijamada mental.

3. ¡Listo! Ya está inscrito. No hay ficha de inscripción adicional.

Ahora, si usted es seleccionado(a) lo contactaremos. Si no lo es, no volverá a saber de nosotros.

PAJAMA CONFERENCE

Te puede interesar

PESADILLA

Mirando los Negocios al Revés

PESADILLA

PARADIGMAS

Mirando los Negocios al Revés

PARADIGMAS

CONOCIMIENTO...

Mirando los Negocios al Revés

CONOCIMIENTO...

EL ASPEREGER Y YO

Mirando los Negocios al Revés

EL ASPEREGER Y YO

Mente Pirata

Mirando los Negocios al Revés

Mente Pirata

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL NO OTORGA NINGUNA VENTAJA

Mirando los Negocios al Revés

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL NO OTORGA NINGUNA VENTAJA

SOBRE EL AUTOR

Jorge L. Boza

En este blog compartiré con ustedes una serie de ideas con respecto al apasionante y mal comprendido tema de la innovación. Deseo hacerlo en una forma que sea fácil de entender, con artículos prácticos y entretenidos y que puedan, a la vez, ser de utilidad para los dueños de empresas y aquellos que sueñan con serlo. Trabajo en California como consultor de innovación, implementando soluciones creativas e innovadoras para empresas y startups de diferentes países. Soy autor del libro de innovación “Mirando los Negocios al Revés” publicado en los Estados Unidos, España, Colombia, México, Argentina y Perú. En este libro introduzco The Zebra Hunter Strategy, método de innovación que nosotros utilizamos para crear nuevos e irracionales conceptos de negocios. También he escrito "Pensando Fuera de la Curva" libro que debe ser lanzado al mercado en el segundo semestre del 2020. Suelo ser invitado para hablar sobre creatividad e innovación en instituciones académicas como por ejemplo: la Universidad de Delhi en la India, la Tsinghua University en la China, ESADE en España, Tecnológico de Monterrey en México, U Católica de Chile, entre otras. A parte de éste, también escribo otros blogs de innovación para dos importantes medios de Chile y España. Soy irreverente, extremadamente curioso, impaciente, hiperactivo y rebelde desde que tengo uso de razón (si es que la tengo). Me encantan las galletas de animalitos, la Fanta bien fría, la comida italiana, el Thanksgiving y la Navidad. Mi cuenta de linkedin es: www.linkedin.com/in/jorgeboza, si quieres invitarme a formar parte de tus contactos profesionales yo estaré feliz de aceptar tu solicitud (total, a los únicos que nunca acepto en mis redes sociales es a quienes no me invitan). No uso muy a menudo el twitter pero esta es mi cuenta: @jorgeluisbozaol.

últimas noticias

Qué es el síndrome del acumulador compulsivo y cuáles son sus riesgos

Bolsa de Valores de Lima cierra junio con pérdidas por mal desempeño del sector minero

Retiro AFP: ¿cuál es el cronograma para acceder hasta S/ 18,400 de sus fondos de pensiones?

Agricultores de EE.UU. aumentan área de siembra de maíz; reducen superficie de soja

Retiro AFP, hoy 30 de junio: Envía tu solicitud si tu DNI termina en 3

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados