Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Mundo G
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
martes, 26 de enero de 2021
Minería 2021

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Foto del autor: Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

Pedagogía política y económica

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) 17/08/2020 15:21

Ing. Víctor Gobitz – Presidente Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

En esta oportunidad, haremos un análisis sobre la base de un concepto que es clave: pedagogía, entendida la pedagogía como aquella práctica educativa que nos lleva a decir la verdad de manera clara, concisa y entendible.

Estamos, como país, en medio de una crisis sanitaria sin precedentes que viene causando a su vez una crisis económica y social muy significativa, por ende, nuestro foco tiene que ser un foco exportador, en una oferta de bienes y servicios que nos lleva a sectores como minería, agroindustria, textil, turismo y gastronomía.

En un contexto de país cuya población es solo el 0.45% de la población mundial y una economía pequeña que solo representa el 0.3% de la economía global, tomando ventaja a su vez, que somos un país que tiene una ubicación geográfica privilegiada de fácil acceso hacia los mercados americano y asiático, y este concepto de pedagogía nos permite comparar dos hechos recientes.

El pasado martes 11 de agosto se presentó el Primer Ministro, el general Martos ante el Congreso de la República, y en el plan de reactivación le puso un foco muy importante al rol del Estado, se soslayó, desde nuestro punto de vista, el papel que tiene la empresa privada y se habló mucho de subsidios y poco de reactivación económica con empleo.

Por otro lado, el pasado jueves 13 de agosto en nuestro tradicional Jueves Minero, el Dr. Waldo Mendoza habló justamente de un plan de reactivación que tiene en cuenta las inversiones públicas tan necesarias para ampliar nuestra oferta agroindustrial y también de la cartera de proyectos, entre ellos los proyectos mineros, que deberían permitir a su vez la reactivación económica del país.

Tenemos que ser conscientes que estamos ante una crisis y que esta debe convertirse en una oportunidad para que, de manera responsable, pongamos el foco en actividades que van a generar empleo de manera sostenible en el tiempo.

Para terminar, haciendo una analogía, decir que, si realizamos un mal diagnóstico y además de un mal diagnóstico tenemos una mala medicación, es muy poco probable que nuestro paciente, en este caso, nuestro país, se recupere.

 

Te puede interesar

Los grandes proyectos mineros: una visión más allá de 2022

Minería 2021

Los grandes proyectos mineros: una visión más allá de 2022

Los grandes proyectos mineros: una visión mas allá del 2022

Minería 2021

Los grandes proyectos mineros: una visión mas allá del 2022

Perspectivas 2021 y la agenda del sector minero peruano

Minería 2021

Perspectivas 2021 y la agenda del sector minero peruano

Balance de la minería peruana y perspectivas para el 2021

Minería 2021

Balance de la minería peruana y perspectivas para el 2021

El Perú y su minería al final del 2020

Minería 2021

El Perú y su minería al final del 2020

El Acuerdo Previo para agilizar las exploraciones mineras

Minería 2021

El Acuerdo Previo para agilizar las exploraciones mineras

SOBRE EL AUTOR

Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)

últimas noticias

OMS emite recomendaciones para enfermos de COVID-19 con síntomas persistentes

Ministerio de Salud reporta 110 decesos por COVID-19 en las últimas 24 horas

Segunda dosis de vacuna antiCOVID-19 de Moderna puede administrarse a las seis semanas, según expertos de la OMS

Voluntaria peruana de la vacuna Sinopharm falleció de coronavirus

“Las fechas del calendario electoral se tienen que respetar”, dice el presidente del JNE

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados