Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Tu Dinero
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
martes, 28 de marzo de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Innova Schools: modelo en evolución

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 19/07/2019 07:22

Innova Schools e Innovación: lo único constante es el cambio (Heráclito)

design thinking educación

Durante los últimos años sigo de cerca el modelo educativo de Innova Schools, ya que al hablar de esta red internacional de colegios es inevitable asociarlo al Design Thinking , la cual se empleó para desarrollar el modelo Innova Schools (Intercorp e IDEO Consultora Internacional de Design) e incluso el design thinking es parte de la enseñanza a los estudiantes, quienes desde cuarto grado hasta onceavo grado son parte del “Innovation program” o IP.

design thinking peru

¿Hacia dónde va el modelo?

Como indicaba en mi artículo “Design Thinking y el modelo Innova Schools” es la primera red de colegios peruana que en el 2018 se internacionalizó llegando a iniciar operaciones en México con una sede, y cuya meta es tener en los próximos años unas 40 sedes, ya que en el Perú hay más de 30 millones de peruanos, sin embargo según el INEE Instituto Nacional de Evaluación Educativo en México existe más de 30 millones de estudiantes, es decir que el mercado potencial en este país es más grande, y este modelo de exportación no quedaría solo en este país, sino que estarían apuntando a tener sedes en España y Colombia (*por confirmar), y que de concretarse este escenario, estarían entonces apuntando a realizar intercambios estudiantiles, ya que ellos cuentan con un modelo de calidad internacional acreditado (EDGE) tal y como comentaba en mi artículo “Innovación en la Educación: Design Thinking”.

design thinking educación

Modelo Innova Schools: un prototipo en constante evolución (iteración)

Hace unos días tuve la oportunidad de asistir a diferentes “Innova FEST”, festivales que realiza el Innova Schools en donde los estudiantes demuestran sus habilidades en temas artísticos (música, danza, entre otros), y mi sorpresa fue que los resultados son diferentes, ya que como parte del mindset, cada sede tendría diferentes perfiles de estudiantes, tratando de adaptarse a cada zona en donde tienen presencia, ya que en un evento escuché asombrado a más de 200 alumnos en un número artístico, mientras que en otro fue algo más sencillo, ya que en el primero tienen el curso de música, un curso de danza, entre otros cursos de arte, mientras que en el segundo tienen el curso de artes integradas (all in one), en donde ambos tienen diferentes objetivos. Asimismo el modelo Innova Schools no es estático, ya que en sus inicios tenían un modelo diferente para el caso de preescolar, ya que hace unos años incorporaron bases del modelo de la Universidad de Berkeley, lo que en general hace concluir que Innova Schools no es un modelo estático, sino en constante evolución ¿Qué otros cambios estarán ocurriendo?.

Design Thinking eduación

Fuentes y artículos relacionados:

1.- Garcia Peña, Andy. Artículo “Design thinking y el modelo Innova Schools”, Blog Innovar o ser cambiado – Diario Gestión. (28/02/2018). Recuperado el 19/07/2019.  URL: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/02/design-thinking-y-el-modelo-innova-schools.html

2.- Garcia Peña, Andy. Artículo “Design thinking: Innovación en educación”, Blog Innovar o ser cambiado – Diario Gestión. (18/02/2019). Recuperado el 19/07/2019 de la URL: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2019/02/design-thinking-innovacion-educacion.html

3.- Agencia – Sipse.com (14/12/2012) “De preescolar a bachillerato: 30 millones de estudiantes en México”. Recuperado el 19/07/2019 de la URL: https://sipse.com/mexico/de-preescolar-a-bachillerato-30-millones-de-estudiantes-en-mexico-5456.html

docentes creativos

Gracias por leer  “Innovar o ser cambiado”.  Recuerda: todos  los LUNES un nuevo artículo sobre  innovación y transformación digital.  

Si quieres saber más sobre mis artículos:

“Googlea: “Andy Garcia Peña”

o revisa la sección de artículos anteriores.

taller design thinking perú

Te puede interesar

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Chat GPT: Adiós a las tareas

Innovar o ser cambiado

Chat GPT: Adiós a las tareas

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

Innovar o ser cambiado

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

Vehículos varados en tramo de la vía Los Libertadores tras deslizamiento de piedras

Precio del dólar abre a la baja: sepa en cuánto está el tipo de cambio este martes

¿Por qué algunos celulares modernos ya no incluyen la aplicación de radio?

Rehabilitan vía que conduce al valle del Colca afectada por derrumbes ante lluvias

Seis proyectos mineros iniciarán construcción entre 2023 y 2024: ¿será viable su desarrollo?

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados