Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Tu Dinero
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
jueves, 23 de marzo de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Rita: Hibridación peruana

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 03/06/2019 12:25

La hibridación: creatividad e innovación

Es el proceso de conectar y combinar dos conceptos, relacionados o no relacionados, para crear un concepto diferente inspirados en sus bases. Cuando suelo facilitar las herramientas para la ideación, la hibridación suele ser una de las herramientas más prácticas que suele ganar rápidamente “fans” por la sencillez y el impacto que puede tener a la hora de generar una gran cantidad de ideas, ya que tal como decía Linus Pauling “Para tener una buena idea, primero hay que tener muchas ideas”.

Y tal como comentaba en mi artículo “Hibridación en la creatividad e innovación” (Link -> https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/10/hibridacion-en-la-creatividad-e-innovacion.html) tanto en el mercado peruano como en el mercado internacional, se viene utilizando esta herramienta para crear nuevos conceptos, productos, servicios e incluso procesos, ya que por su facilidad de aplicar, suele ser la herramienta preferida de muchos para la generación de nuevas ideas.

Hibridación: cuando uno más uno es igual a 1

La hibridación surge como la combinación de dos conceptos “Chanchito + tigre”, cuya hibridación generó al “chanchitigre” que representa el concepto publicitario de “Mibanco = tigres del ahorro” que si bien utiliza el elemento “chanchito del ahorro” (elemento con el que claramente Interbank ha logrado posicionarse”), el haber generado una nueva variedad de “chanchito” (en este caso el chanchitigre) les pemitió emplearlo como recurso publicitario.

Hibridación peruana: Rita

A lo mejor has tenido la oportunidad de observar o tomar un jugo de frutas en la cadena de Juguerías “Disfruta”, fundada por Azucena Gutiérrez hace 12 años, no se queda en su zona de comfort, y continúa emprendiendo y en esta ocasión junto con el apoyo de Innovate Perú, ha logrado desarrollar un nuevo concepto de “juguería”, en este caso “Rita, la juguería inteligente”.

rita juguería inteligente

 

“Rita es la primera iniciativa en el mundo de automatización en la preparación de jugos de fruta, de ahí que se le denomine ‘la juguería inteligente’, proyecto que fue financiado por el programa Innóvate Perú, del Ministerio de la Producción que apoya la innovación y el emprendimiento.” (Fuente: Universidad del Pacífico – link http://www.up.edu.pe/UP_Landing/Lanzamiento_Rita_2019/default.aspx).

Hibridación en el Perú y el mundo

Imagina ¿Qué pasaría si hibridamos un food truck? En el Perú existen diversidad de negocios que están hibridando el negocio tradicional de “Food truck” pasando del rubro “comida” a tener por ejemplo una barra de bebidas y cocteles o inclusive librerías, pero ahora en Londres, desde el 2018 existe la Startup “peluquería-truck” llamada  ”Trim-it” que “emplea a nueve personas y tiene cinco salones sobre ruedas que cubren casi todo Londres (Fuente: Diario Gestión https://gestion.pe/mundo/internacional/londres-start-up-lanza-peluqueria-ruedas-268693). 

Pizza sobre ruedas: ¿con robots?

Los “brazos-robots” en las fábricas de autos es hoy una situación normal” así como lo son los “food-trucks”, sin embargo en Sillicon Valley, cuna de las Startups más valoradas del mundo, ha surgido el híbrido de “Pizza-Truck” en donde las pizzas no son preparadas por personas, sino por “brazos-robots” que pueden producir hasta 120 pizzas por hora. La compañía que desarrolló este concepto híbrido se llama Zume Pizza. (Fuente: Mashable.com)

Gracias por leer  “Innovar o ser cambiado”.  Recuerda: todos   los LUNES un nuevo artículo sobre  innovación y transformación digital.  

Si quieres saber más sobre mis artículos: “Googlea: Andy Garcia Peña” o revisa la sección de artículos anteriores.

design thinking taller

Fuentes y artículos relacionados:

1.- Hibridación: Café BCP Bolivia. Blog Innovar o ser cambiado. Garcia Peña, Andy (09/11/2018) – Link: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/11/hibridacion-innovacion-cafe-bcp.html

2.- “Hibridación en la creatividad”. Blog Innovar o ser cambiado. Garcia Peña, Andy (04/10/2018) – Link:  https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/10/hibridacion-en-la-creatividad-e-innovacion.html

3.- “Hibridación: Bohemian Rhapsody”. Blog Innovar o ser cambiado. Garcia Peña, Andy (12/11/2018) – Link: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/11/hibridacion-bohemian-rhapsody.html

4.- “Las CMAC: innovar o ser cambiado” Blog Innovar o ser cambiado. Garcia Peña, Andy (22/05/2019) – Link: https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2019/05/cmac-innovar-cambiado.html

5.- “This robot pizza company’s delivery trucks can now bake 120 pizzas per hour” Mashable.com 25/04/2018 -> link: https://mashable.com/2018/04/25/zume-pizza-robot-delivery-trucks/

6.- “Londres: Startup Lanza Peluquería sobre ruedas” -> link: https://gestion.pe/mundo/internacional/londres-start-up-lanza-peluqueria-ruedas-268693

 

Te puede interesar

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Chat GPT: Adiós a las tareas

Innovar o ser cambiado

Chat GPT: Adiós a las tareas

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

Innovar o ser cambiado

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

Lluvias en Perú va dejando 12,789 damnificados y 34,182 viviendas destruidas

Congreso aprueba interpelar a ministro de Defensa por muerte de militares en Puno

Banco central suizo: venta de Credit Suisse frenó la crisis

Fenómeno El Niño Costero: ¿Cuáles son sus características, por qué ocurre y cómo ha afectado al Perú?

Impuesto a la Renta: Todo lo que debes conocer sobre la declaración anual a la Sunat

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados