Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Empresas
  • Tu Dinero
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Newsletters
  • Podcast
jueves, 30 de marzo de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Empatía para emprender (1)

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 07/11/2018 07:22

El poder de la empatía a la hora de emprender

En un mundo empresarial de cambios cada vez más acelerados, el poder de la empatía nos puede ayudar a navegar en este contexto ¿pero qué es empatía? Empatía es definido comúnmente como la capacidad de “ponerse en los zapatos de los demás”.

Al sumergirnos a las profundidades de este mundo lógico y emocional, dejando de lado nuestro punto de vista, para comprender el punto de vista de los demás es necesario tener claro que debemos comprender los siguientes puntos, tal como lo plasma la d.school, Escuela de Diseño de la Universidad de Stanford, en su mapa de empatía :

(1) ¿Qué hace? Observar: para antes de preguntar puedas aprender más sobre su comportamiento, registrando ¿qué acciones realiza? y con esto podrías inferir (2) ¿Qué siente? ¿Qué emociones siente?

(3) ¿Qué dice? Empatizar con ayuda de técnicas como “entrevistas en profundidad” y así registrar esta investigación y responder ¿Qué frases o palabras llamaron tu atención? ¿Qué palabras utilizó para describir un tema central de tu investigación? Y con esta información podrías inferir (4) ¿Qué piensa? ¿Qué cree sobre un tema?

El objetivo en el “Mapa de Empatía” de la Universidad de Stanford

insight

El objetivo de empatizar, de investigar en profundidad, y al plasmarlo en un mapa de empatía es para (1) identificar cuáles son las necesidades reales (en forma de verbos y no de soluciones) de tus usuarios, y (2) identificar los insights (revelaciones) que surgen después de analizar lo investigado, de repreguntarse ¿por qué? de identificar tensiones y/o contradicciones (por ejemplo: lo que dicen que hacen versus lo que descubriste observando que realmente hacen). emprender

¿Quieres saber más sobre empatía, sobre creatividad e innovación que te ayude a la hora de emprender?

Una de las metodologías que está revolucionando los negocios, gracias a que también tienen como base la empatía, es el pensamiento de diseño o design thinking y por ello  te invito a comprar mi libro “Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking” cuyo precio es S/. 59 soles con opción de delivery gratuito a cualquier de los 289 oficinas de Olva Courier en Perú – Informes sobre los beneficios de adquirir el libro  dando clic  aquí.  http://bit.ly/whatsappinformeslibro .  Whatsapp:  940742116. 

BENEFICIO DE ADQUIRIR EL LIBRO: (www.cientificosdelacreatividad.com)

científicos de la creatividad

¿Quieres conocer el contenido y estilo de mi libro?

Entonces revisa mi artículo   “Mi libro en plena transformación digital” dando clic aquí  

https://gestion.pe/blog/innovar-o-ser-cambiado/2018/10/libro-en-plena-transformacion-digital.html

¿Quiere aprender de forma presencial o virtual innovación con design thinking?

taller design thinking perú

Entonces te invito a participar en mi próximo  Taller de Innovación con Design Thinking dando clic aquí http://bit.ly/whatsapptaller2018    o revisa la información detallada en este link -> http://bit.ly/designthinking7espacios    o puedes escribirnos al Whatsapp    940742116 o al correo  director@neuropista.com.

Informes del curso virtual ingresando al link:  http://bit.ly/designthinkingenlinea

Próximo artículo:

Todos los lunes un nuevo post en   “Innovar o ser cambiado”  y si deseas estar atento a los próximos artículos y novedades, te invito a registrarte para recibir notificaciones en el siguiente link:  http://bit.ly/notificarte vía whatsapp (+51) 940742116 o por correo director@neuropista.com

transformación digital

Te puede interesar

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Chat GPT: Adiós a las tareas

Innovar o ser cambiado

Chat GPT: Adiós a las tareas

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

Innovar o ser cambiado

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

La educación, la mejor herencia para salir adelante en Perú

Cooperar entre Estados y seguir el dinero, claves contra el narcotráfico

Carabineros de Chile, el polémico cuerpo policial que centra debate político

Por qué la gran apuesta de Bolivia por el litio es “riesgosa”

“La sequía es muy ingrata”, lamentan los productores agropecuarios argentinos

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados