Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Especiales Gestión
  • Podcast
  • Firmas
  • Atalaya
  • Opinión
  • Coronavirus
sábado, 21 de mayo de 2022
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

¿El Design Thinking es una moda?

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 16/11/2018 17:35

El Design Thinking: Tendencia que sigue al alza

Aunque algunos críticos lo dicen así, aunque otros son los números y casos que demuestran lo contrario.

design thinking Perú

No es una moda, es una metodología que ha generado, y seguirá generando impacto a nivel local e internacional, y aunque existen diferentes modelos, la esencia entre todos esos modelos es la empatía. 

Algunos modelos Design Thinking

Veamos por ello un video sencillo que muestra cómo funciona el design thinking de forma rápida.

En un mundo que está atravesando por cambios cada vez más acelerados en plena “cuarta revolución industrial” que ha sido considerada como la que mayor impacto va generar en la historia de la humanidad, la empatía se ha convertido en clave y que es utilizada en el design thinking para desarrollar soluciones creativas con potencial de innovación gracias además a que trabajan con equipos multidisciplinarios y agrupados en tres macro-equipos: Equipo de diseño, negocio, y tecnología. (Aprende más en mi libro “Científicos de la creatividad” información dando clic aquí)

taller design thinking perú

Revisa algunos casos en mi artículo “Design Thinking: revisando casos” dando clic aquí.

Un ejemplo de design thinking para comprender la esencia de esta metodología

¿Quieres aprender más sobre creatividad e innovación con design thinking?

Si te interesa aprender design thinking, te invito a participar en mi Taller 7 espacios de la innovación con    #designthinking Iniciamos este Sábado 17/11/2018 – Informes dando clic aquí   http://bit.ly/whatsapptaller2018 o puedes escribirnos al Whatsapp 940742116 o al correo director@neuropista.com asimismo daré otro taller el día sábado 15/12/2018. Informes dando clic aquí   http://bit.ly/whatsapptaller2018.

workshop design thinking peru

 ¿Ya leiste mi artículo Hibridación Bohemian Rhapsody? 

Si aún no lo lees te invito a leerlo dando clic aquí

bohemian rhapsody

Próximo artículo:

Todos los lunes un nuevo post en  “Innovar o ser cambiado”  y si deseas recibir notificaciones dale clic a este link de whatsapp directo: http://bit.ly/enviarmenovedades    

Si en caso deseas registrarte en la lista de notificaciones, ingresa a este link http://bit.ly/notificarte   (+51) 940742116 o por correo director@neuropista.com

transformación digital

Te puede interesar

Tokyo Revengers: Hibridación

Innovar o ser cambiado

Tokyo Revengers: Hibridación

Perspectivas IBM: habilidades y empleo del futuro

Innovar o ser cambiado

Perspectivas IBM: habilidades y empleo del futuro

BBVA Opportunity: el netflix de los RRHH

Innovar o ser cambiado

BBVA Opportunity: el netflix de los RRHH

VendeMás: para crecer más

Innovar o ser cambiado

VendeMás: para crecer más

Yape: cada vez más cerca

Innovar o ser cambiado

Yape: cada vez más cerca

Banco Pichincha con Power Apps

Innovar o ser cambiado

Banco Pichincha con Power Apps

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia (Visual Thinking, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, & Business Model Canvas, Lean Canvas, Behavioral Economics & Behavioral Design, Gamificación & Octalysis). Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciap/

últimas noticias

Roberto Sánchez pide a manifestantes en Gamarra diálogo para reactivar el sector textil

Retiro de AFP: ¿Cuándo saldrá el cronograma, quiénes cobran y cuánto dinero podrás retirar?

Viruela del mono: ¿qué hago para no contagiarme de esta extraña enfermedad?

Galón de gasolina de 90 supera los S/ 21 en siete distritos: sepa dónde están los menores precios

Cómo las marcas pueden mantener la lealtad de los clientes al entregar vía delivery

Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados