Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Newsletters
  • Tu Dinero
  • Empresas
  • Blogs
  • Opinión
martes, 21 de marzo de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Hibridación: Bohemian Rhapsody

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 12/11/2018 09:05

Bohemian Rhapsody: la hibridación entre el rock y la ópera

queen

El mundo está buscando, hablando, creando contenido por un lado sobre: bohemian rhapsody la película, Queen, Freddy Mercury, el álbum del grupo, y finalmente la canción con el mismo nombre bohemian rhapsody, y esto nos brinda lecciones para el campo de la creatividad e innovación en los negocios.

freddy mercury

Si nos remitimos a la canción Bohemian rhapsody, que hoy ha ganado nuevamente notoriedad a nivel mundial, fue un híbrido alineado al estilo del compositor “Freddy Mercury”, quien además era diseñador gráfico, que buscaba ser diferente (Queen se buscaba diferenciar de las otras bandas) nos plantea varios mensajes alineado a lo que comparto en mi libro “Científicos de la Creatividad” (Información dando clic  aquí) y son los siguientes:

queen

1) Sé diferente: hibridación

Bohemian Rhapsody fue una canción diferente, inusual para la época, ya que era un híbrido entre ROCK y ÓPERA. Asimismo Freddy Mercury consideraba que el escenario lo visualizaba (como un híbrido) como una mezcla entre “obra teatral” y un desfile de modas, y por otro lado como Freddy era diseñador gráfico, el logo de la banda en algún momento dijo que era resultado de la combindación (hibridación) entre sus signos zodiacales.

2) Piensa en grande

Freddy Mercury decía “yo no será una estella de rock, seré una legenda del rock” e incluso en el concierto que lo llevó a ser considerado esa legenda de LIVE Aid, dijo “abriremos un hueco en el cielo”

3) Trabajo en equipo:

La creatividad es un deporte que se juega en equipo, y Freddy Mercury lo comprendió muy bien cuando luego del éxito rotundo con Queen, se alejó para desarrollar su faceta como solista, la cual si bien tuvo notoriedad, no fue un éxito como Queen, por ello al pedirle a Queen que lo dejen volver a ser parte de la Banda les dijo que cuando estaba como solista, tenía un “buen equipo” que hacían justamente todo lo que él decía, sin embargo ese era justamente el problema, ya que en Queen eran cuatro rebeldes, “inadaptados” que cuestionaban sus creaciones, y a través de este proceso se generaban grandes canciones.

4) “Para tener una gran idea, generar toneladas de ideas”

En Queen se crearon muchísimas canciones, lo que les permitió generar hits musicales constantemente. Y sobre Bohemian Rhapsody, crearla les tomó 3 semanas de ensayo y de grabación del 1 al 24 de agosto de 1975, y eso era gracias a que lo que tenían en la mente (idea) lo pasaban rápidamente a la acción gracias a que contaban con sus instrumentos (musicales) y haciendo analogía con los negocios, las personas de negocios que cuentan con instrumentos (ejemplo: pensamiento visual thinking, prototipado rápido, entre otros) para pasar de la idea a la acción y ver plasmadas todas sus ideas para desarrollar soluciones creativas.

5) Deja atrás las críticas y atrévete a lanzar ideas locas

Bohemian Rhapsody era una canción de 6 minutos de duración, algo inusual, que algunos llamaron loco, y que incluso al inicio fue etiquetado de forma negativa por la crítica, esta canción fue muy bien recibida por las personas, a pesar de lo que decían las críticas, por ello deja no tomes en cuenta a los críticos, sino a las personas.

6) El miedo
Freddy decía al inicio que no tenía miedo a nada, a pesar de sus inseguridades, cuando Freddy se lanzaba a la música iba determinado a ser legenda, a darlo todo, y sobre todo que como se menciona en la película: “La suerte está de lado de los valientes”. En creatividad el miedo no te debe frenar, sino que en el mejor de los casos no tener miedo es el objetivo, pero si sientes que no es posible, entonces creo que debes utilizar el miedo a tu favor, es decir que sea tu compañero, que te impulse con ideas como “Si no lo hago yo, alguien más lo hará y no quiero perder esta oportunidad”.

Y asimismo hay muchos más mensajes que puedes observar en la película “Bohemian Rhapsody” y la cual se encuentra en cartelera.

¿Quieres aprender más sobre creatividad e innovación con design thinking? Si te interesa aprender design thinking, te invito a participar en mi Taller 7 espacios de la innovación con #designthinking Iniciamos este Sábado 17/11/2018 – Informes dando clic aquí http://bit.ly/whatsapptaller2018 o puedes escribirnos al Whatsapp 940742116 o al correo director@neuropista.com.

workshop design thinking peru

Te puede interesar

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Chat GPT: Adiós a las tareas

Innovar o ser cambiado

Chat GPT: Adiós a las tareas

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

Innovar o ser cambiado

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

Tregua Venezuela-EE.UU. genera alza en márgenes de fuel-oil en Asia

¿Qué puede pasar si se presentan cargos penales contra Trump?

Fanáticos del bitcóin miran a US$ 30,000 como el próximo hito

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 21 de marzo?

Precio del dólar hoy en Perú: sepa en cuánto está el tipo de cambio este martes 21 de marzo

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados