Menú
  • Portada
  • Economía
  • Perú
  • Tu Dinero
  • Club Digital
  • Blogs
  • Plus G
Suscríbete
HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Empresas
  • Tu Dinero
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Newsletters
  • Podcast
miércoles, 29 de marzo de 2023
Innovar o ser cambiado

Andy Garcia Peña

Foto del autor: Andy Garcia Peña

Design Thinking: Agencia Studio Banbif

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Andy Garcia Peña 13/11/2018 07:13

Design thinking: Caso Agencia Studio Banbif

El sector bancario está en dinamismo, y es por ello que cada vez más bancos están insertando la creatividad e innovación en su cultura organizacional y creando espacios de innovación & de transformación digital y es por ello que tenemos casos como son: Agencia Interbank Explora, que nació con un piloto de un año de prueba en el 2015 para luego expandirlo en todas sus agencias, asimismo el BCP lanzó el BCP Lab que es un “Living Lab” o “Laboratorio vivo” en donde tienen una agencia experimental, pero no como concepto para replicar en todos sus bancos, sino para desarrollar prototipos “detrás del escenario” (que solicitan las agencias BCP a nivel nacional) y ponerlos a prueba rápidamente para que una vez iteradas en un ambiente real con clientes, serán refinadas para enviarlo a la agencia que lo solicitó.

¿Cómo están innovando? 

La metodología que está revolucionando los negocios a nivel local e internacional “Design Thinking” está siendo aplicado en diferentes tipos de empresas y áreas porque nos permite centrarnos en las necesidades y deseos reales de nuestros clientes.

taller design thinking perú

¿Cuáles son los pasos que se siguen en esta metodología?

Más que pasos, son espacios del cual detallo en mi libro “Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking” (Para informes clic aquí) que he plasmado el modelo Científicos de la creatividad:

1) Mapear: el reto

2) Investigar: en donde es clave la empatía

3) Definir: analizar y sintetizar

4) Idear

5) Construir: prototipos

6) Validar: los prototipos con usuarios reales

7) Lanzar: go to market!

El caso Banbif: Agencia Studio

1) Iniciaron mapeando su reto: Trabajaron en equipos conformado por profesionales con diferentes áreas internas del Banbif,

¿Cómo podríamos expresar nuestro posicionamiento en la experiencia “física” del cliente para hacer la agencia Banbif más amigable, cálida y cercana?

2) Empatizar:

¿Qué necesita el cliente cuando visita una agencia bancaria?

3) Definir:

Analizar y sintetizar su aprendizaje: Los clientes querían mayor información, trato cercano y personal, y un momento cómodo para la espera

4) Idear, (5) construir, (6) validar, y (7) lanzar:

Todo el proceso decantó una solución iterada y hoy es llamada “Agencia Studio Banbif”, un espacio adaptado a lo que los clientes necesitan, y a la vez un “piloto” en donde van a poner a prueba las funcionalidades que desean implementar en toda la red BanBif.

¿Qué características tiene esta nueva Agencia Studio Banbif 

  • Video-Llamada: Para consultar lo que deseas, bloquear tu tarjeta, entre otros
  • Colas digitales: ingresas tu número de DNI y haces cola digital
  • Espera: cómodamente sentado, y puedes utilizar los ipads de cada espacio. Asimismo puedes servirte un café.
  • Atención: cada cliente es atendido en ventanilla o plataforma y cómodamente sentado.
  • Lector de huella digital (Biométrico): por si te olvidas el DNI.
  • Pet-friendly: aunque esto es a nivel nacional todos los sábados.

¿Dónde puedo visitarla? 

En la Agencia Pardo – Miraflores.

¿Quieres aprender más sobre creatividad e innovación con design thinking?

Si te interesa aprender design thinking, te invito a participar en mi Taller 7 espacios de la innovación con  #designthinking Iniciamos este Sábado 17/11/2018 – Informes dando clic aquí http://bit.ly/whatsapptaller2018 o puedes escribirnos al Whatsapp 940742116 o al correo director@neuropista.com.

workshop design thinking peru

 

¿Ya leiste mi artículo Hibridación Bohemian Rhapsody? 

Si aún no lo lees te invito a leerlo dando clic aquí

bohemian rhapsody

Próximo artículo:

Todos los lunes un nuevo post en  “Innovar o ser cambiado”  y si deseas recibir notificaciones dale clic a este link de whatsapp directo: http://bit.ly/enviarmenovedades  

Si en caso deseas registrarte en la lista de notificaciones, ingresa a este link http://bit.ly/notificarte   (+51) 940742116 o por correo director@neuropista.com

transformación digital

Te puede interesar

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

Innovar o ser cambiado

Reinvención IA: Microsoft 365 Copilot

GPT-4: Chat GPT evolution

Innovar o ser cambiado

GPT-4: Chat GPT evolution

Chat GPT: Adiós a las tareas

Innovar o ser cambiado

Chat GPT: Adiós a las tareas

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Innovar o ser cambiado

Record Chat GPT: 100 MM de usuarios

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Innovar o ser cambiado

Nuevo BING vs Google actual: Microsoft gana

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

Innovar o ser cambiado

Midjourney: el Chat GPT de imágenes

SOBRE EL AUTOR

Andy Garcia Peña

MBA Andy Garcia Peña (www.andygarcia.pe): Autor del Libro "Científicos de la creatividad: y los 7 espacios de la innovación con design thinking". Fundador de Neuropista (www.neuropista.com) Consultora de innovación y estrategia: Transformación Digital, Big Data e Inteligencia Artificial, Design Thinking, Design Sprint, Lean Startup, Agile Management, Business Model Canvas, Lean Canvas, Business Model Innovation, Behavioral Economics, Gamificación con el marco Octalysis. Docente a nivel pre-grado de los cursos de Innovación para los negocios y design thinking en universidades como UPC, Universidad de Piura (Sede Lima), y Universidad Privada del Norte. Docente a nivel de post grado en la Escuela de Post-grado de la Universidad de Piura (Sede Lima), y con experiencia como Docente de Educación continua en el CIEC de la Universidad de Lima para el Programa de especialización en competencias de Innovación, Emprendimiento y Negocios Disruptivos, así como Docente en el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor CIDE PUCP. Es conferencista, capacitador senior en programas de sensibilización en creatividad e innovación, así como en programa in company de Design Thinking y metodologías ágiles para la Transformación digital. MBA por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial EOI-UPC. Además es Diplomado en Trade Marketing (UPC) y Diplomado en Marketing Digital en la Universidad del Pacífico. Bachiller en Economía por la UNAC. Especializado en Psico Antropología y Neuromarketing (UPC-Mindcode-ANDA), Negociación Avanzada, y Consumer Insights, Design Thinking, Agile Innovation Management & Digital Transformation. Ex-Director Comercial & Planeamiento en Consumer Truth. Miembro de la Global Neuromarketing Science & Bussiness Association (NMSBA). Lee más sobre su perfil profesional en https://www.linkedin.com/in/andygarciape/

últimas noticias

Ciencia avanza hacia una nueva “y revolucionaria” generación de microchips

Sucesión acecha a familias latinoamericanas que mueven US$ 3 billones

Prevén entre 27 y 33 millones de pasajeros de cruceros este año

¿Debería el idioma español buscar otro nombre?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 29 de marzo?

Logo de gestion
Director Periodístico
DAVID REYES ZAMORA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados